Licitarán el Balneario del Piray Guazú por el término de 10 años

El Concejo Deliberante aprobó el pliego del llamado a licitación del Baleario Municipal Piray Guazú, por el término de 10 años.
El balneario se encuentra ubicado a aproximadamente 10 km del centro de la ciudad sobre la antigua traza de la ruta 12, y a orillas del arroyo Piray Guazú. Es uno de los lugares más visitados por los eldoradenses, habitantes de localidades vecinas y turismo interno provincial en la temporada estival.
Durante muchos años el balneario era concesionado de manera anual lo que conspiraba contra la posibilidad de inversiones en el predio, que permitieran un mejor aprovechamiento del espacio tanto como lugar se esparcimiento como de oferta turística.
Por ello tanto el municipio como el Concejo Deliberante tomaron la decisión de concesional el balneario por el término de 10 años, donde uno de los puntos importantes del pliego son las propuestas de inversión de los oferentes.
Entre esas inversiones se encuentran: a. Acondicionamiento del acceso y de los senderos de circulación interna; b. Delimitación y acondicionamiento de las zonas con servicio de electricidad y agua potable; c. Instalación de contenedores para residuos en cantidad necesaria y prestación de las tareas de recolección de residuos en el interior del predio; d. Contar con botiquín de primeros auxilios; e. Servicio de guardavidas; f. Proveeduría y g. mejoramiento en la calidad y la cantidad de los sanitarios existentes.
Además, la licitación contempla la posibilidad de ampliar el plazo de concesión por 5 años más, a pedido del concesionario.
Por su parte el concesionario deberá garantizar los siguientes servicios: a. Mantenimiento y limpieza del balneario e instalaciones, los que deberán encontrarse en debidas condiciones de uso, orden e higiene; b. Generar conciencia al público fomentando la valoración y cuidado del medio ambiente; c. Seguridad y vigilancia; d. Proveedurías durante los periodos considerados como “temporada alta” (Diciembre, Enero, Febrero y Julio) en las que podrá ofrecer a la venta los distintos productos genéricos; e. Listas de precios debidamente expuestos al público; f. Contar con los elementos necesarios para brindar servicio a los comensales, mobiliario apropiado, mesas y sillas acordes a la capacidad establecida, y mobiliario técnico que asegure la conservación de alimentos, enfriamiento, higiene bromatológica apta, cocción, entre otros.
Por otra parte para garantizar la seguridad de quienes ingresen al predio el concesionario se obliga a contratar los Servicios de Guardavidas en número e idoneidad suficiente para cubrir satisfactoriamente las necesidades del servicio, de conformidad a la Ordenanza N° 041/2.019 de adhesión a la Ley Provincial V N° 10 de “Seguridad Acuática”.
En cuanto al valor del ingreso al camping se establecen las categorías: a) Entrada general por persona (Mayores de 12 años de edad) 1) Con residencia local, 2) Con residencia en la Provincia y 3) Con residencia fuera de la Provincia; b) Jubilados y Pensionados Provinciales y/o Nacionales; c) Menores de 12 años de edad; d) Vehículos en general; e) Casillas rodantes y energía eléctrica (ingreso y permanencia) f) Motocicletas y ciclomotores. Debido al proceso inflacionario se conformará una comisión integrada por el ejecutivo municipal y concejale que fijarán periódicamente la tarifa de cada una de las categorías, donde el concesionario podrá plantear los aumentos que considere necesarios.