Declararon Ciudadano Destacado a «Coco» Adaro

El Concejo Deliberante, en su sesión ordinaria del jueves 14 de septiembre, declaró Ciudadano Destacado a Ubaldo «Coco» Adaro, por su compromiso social, vocación de servicio, trayectoria, dedicación, participación activa y solidaridad puesta al servicio de la comunidad de Eldorado.
El proyecto de declaración fue aprobado por unanimidad tras una iniciativa del Concejal Sebastián Tiozzo y expresa, n sus considerandos, lo siguiente:
Que el Sr. Ubaldo Adaro, “Coco”, de 88 años de edad, nació el 20 de agosto de 1935 en la ciudad de Concepción de la Sierra, provincia de Misiones. Sus padres fueron: Lucio Alberto Adaro y Honorina Díaz Leal quienes conformaron una familia con 10 hijos incluyéndolo.
Que es padre de dos hijas, Gloria Rosalia Adaro y Gladys Noemí Adaro, fruto de la relación con su primera esposa Gloria Teresa Ferreyra. Actualmente está casado con la Sra. Blanca Estela López con quien tiene un hijo llamado Lucio Ubaldo Adaro.
Que realizó sus estudios primarios hasta séptimo grado en su ciudad natal, Concepción de la Sierra. Luego se incorporó a las fuerzas, en Gendarmería Nacional en la carrera de suboficial, hasta su retiro en 1980.
Que, el Sr “Coco” Adaro, comenzó su dedicación solidaria siendo locutor en la radio Lt.18 donde conducía el programa el Fortín del Chámame, En ese entonces, recibe el pedido de una silla de ruedas para una familia de condición muy humilde que vivía en proximidades del actual barrio Elena, quién no tenía los medios para poder acceder a la misma. El Sr Adaro sin objeción alguna buscó por sus propios medios una silla de ruedas y “en menos de una semana la situación estaba resuelta” como lo manifestó Él mismo. Este hecho en particular, lo emocionó tanto, que despertó su preocupación y el deseo de seguir ayudando a más personas que se encontraran en situaciones parecidas, sin tener posibilidad de poder acceder a sillas de ruedas, que les facilitara la movilidad.
Que, así nació su vocación de servicio, sin ningún tipo de remuneración. Armó un taller casero y sin preparación previa en el oficio puso manos a la obra para reparar las sillas de ruedas donadas que los vecinos al enterarse de su buena acción les iba acercando para solidarizarse de algún modo con su causa. Es así que la comunidad fue reconociendo su labor desinteresada por más de 30 años armándose un círculo de solidaridad a su alrededor.
Que los beneficiados con este servicio suyo, no solo fueron alcanzados por ciudadanos de Eldorado, sino también su solidaridad llegó a los vecinos de Wanda, Colonia Delicia, 9 de Julio, Santiago de Liniers, Montecarlo, Alcázar, Mado, inclusive Buenos Aires (familia Torres) que bien él, lo tiene presente.
Que, al mismo tiempo, también sus intereses por buscar soluciones a distintas problemáticas se hicieron notar. Se sumó importantes acciones, como la donación de banderas a establecimientos escolares de la zona, siempre de forma desinteresada y con ayuda de la ciudadanía que escuchaban su programa radial, medio que sirvió para darle difusión a estos actos de buena voluntad. Su última entrega de banderas fue para la Escuela Provincial de Comercio Nº 19, que recibió de donación la bandera nacional y provincial.
Que el Sr. Ubaldo “Coco” Adaro buscó las formas de hacer posible las soluciones a los problemas de la comunidad, es así que él mismo comenta como logró, se prestara atención a la reubicación del puente aéreo sobre Ruta Nacional 12 y Calle Formosa. Como también su insistencia para la concreción del tramo de la Ruta Nacional Irigoyen -San Antonio, conociendo muy bien la necesidad del lugar, ya que prestó servicios en la zona siendo gendarme.
Que, participó activamente como presidente de la comisión del Barrio Nach. Durante el único año de su gestión se concretó el cordón cuneta, empedrado, asfaltado e iluminación de las calles y pasajes del barrio.
Que a lo largo de estos años sirviendo a la comunidad, también colaboró con acciones desinteresadas para con otros barrios, como gestionar lugares de esparcimientos para los jóvenes; concretamente para el barrio Independencia, donde se hizo posible una cancha para la que donó unos arcos que él mismo construyó.
Qué es incansable su vocación de servicio ya que actualmente continúa, pero de forma más serena, debido a su condición de salud característica de la edad, poniendo en condiciones sillas de ruedas, para volver a entregarlas a personas que las necesitan.
Que es digno de destacar que todas las tareas sociales que desempeñó el Sr. Ubaldo “Coco” Adaro son voluntarias, sin recibir por ellas algún beneficio económico.
Que el Sr Ubaldo “Coco” Adaro como él mismo lo manifiesta “Se siente feliz ayudando al prójimo y que todo lo que siempre hizo fue pensando en el bien de la comunidad de Eldorado, por la que siente una profunda gratitud”
Que por todo lo expuesto el Sr. Ubaldo “Coco” Adaro es digno del reconocimiento de Declaración de “Ciudadano Destacado.”