Eldorado recupera el servicio de balsa con Otaño

Se concretó ayer el cruce inaugural de la balsa que une Eldorado y Mayor Otaño, Paraguay. A su vez, en ambas márgenes del río Paraná se concretaron los actos correspondientes con las autoridades de ambas localidades.

Ayer el intendente de Eldorado, Fabio Martínez, fue el encargado de recibir a su par municipal de Mayor Otaño, Leonardo Morínigo y al jefe de Misión en el Consulado Paraguayo en Misiones, Magno Álvarez. Todos fueron parte de la comitiva que realizó el primer viaje con la balsa que estará habilitada formalmente para los ciudadanos en los próximos días.

Se indicó que quedan algunos detalles para habilitar el servicio regular para cruzar el río Paraná. La balsa operará de 8 a 18 y cuenta con una capacidad para diez vehículos por viaje, más los pasajeros.

El cónsul paraguayo en Puerto Iguazú, Magno Álvarez, se había referido sobre la cancelación del servicio.

“Los puertos ya estaban habilitados y la balsa operaba hasta hace siete años cuando, por alguna cuestión técnica, se paralizó el servicio”, había sostenido al diario paraguayo La Nación.

Primero fue autorizado el cambio del remolcador a favor de Leonardo Salvador Morínigo González, como propietario de la balsa ‘Interior’, con matrícula 552.

En primer lugar fue la Marina Mercante Paraguaya la que autorizó el cruce y luego su par de Argentina.

La gestión

El intendente de Eldorado destacó la gestión del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, “que puso a disposición todos los mecanismos para que podamos contar nuevamente con este paso internacional en el Norte de la provincia”.

Hay expectativa desde la zona Norte de Misiones en que se mejoren los niveles de ventas como también la actividad turística.

“Era un sueño muy anhelado por nosotros y que hoy lo hacemos realidad gracias al compromiso que asumimos con el intendente Leonardo Morínigo, a la buena predisposición de todas las entidades nacionales que hicieron esto posible”, sostuvo el intendente de Eldorado.

Desde Paraguay también habían adelantado que la rehabilitación del servicio generará impacto positivo y otra alternativa para el paso de vehículos y personas como sucede, por ejemplo, entre Posadas y Encarnación y para quienes quieran ir a otros destinos dentro de Misiones o del Paraguay.

El marzo del año pasado el paso fronterizo a través del servicio de lancha entre Eldorado y Otaño había vuelto a estar operativo, luego de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus, que motivó el cierre de las fronteras el 16 de marzo de 2020.

fuente: elterritorio.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *