Quedó conformada la Comisión de Transición de Gobierno

Con la designación de las concejalas Agueda Saenger y Rosi Kurtz en representación del Concejo Deliberante, quedó conformada totalmente la Comisión de Transición de Gobierno.
La comisión fue creada por la ordenanza 10/21 con el objeto de garantizar una transición ordenada cuando se produzcan cambios en el ejecutivo municipal producto delos procesos electorales, entendiendo como transición el proceso de cambio de administración del Gobierno Municipal, que comprende desde la realización de las elecciones hasta la asunción de las nuevas autoridades electas.
En la ordenanza se dispuso que dicha comisión esté integrada por tres miembros del actual ejecutivo, tres representantes del nuevo intendente electo, y dos concejales correspondiendo uno a la mayoría y uno a la minoría.
En la sesión del Concejo Deliberante del día 1º de junio se designó a la concejal Agueda Saenger por la mayoría, y a Rosi Kurtz por la minoría.
Con anterioridad el ejecutivo municipal había nombrado a Omar Hudema, Secretario de Gobierno; Jorge “Pio” Doldán, Secretario de la Producción; y Marcos Sebastián Cafetti Secretario de Hacienda.
Por su parte el intendente electo Rodrigo “Pipo” Durán, nombró al Ctdr. Gustavo Mendoza, que cumpliera las funciones de Secretario de Hacienda en parte de la administración de Norberto Aguirre; al Dr. Germán Chemes, actual asesor legal del Concejo Deliberante; y al Dr. Emiliano Guzmán, quien fuera asesor legal del mismo cuerpo.
Al haberse aprobado la ordenanza en el año 2021, ésta será la primera vez que la Comisión de Transición Municipal llevará a cabo su tarea que comprende, entre otras cosas, recabar, sistematizar y procesar toda la información que las partes estimen pertinentes, y que sea de utilidad para el traspaso e inicio de las funciones gubernamentales, lo que deberá plasmarse en un Informe Final de Transición, que será entregado por el Intendente en funciones al Intendente electo con un plazo de antelación de diez (10) días a la asunción del mismo.
La ordenanza prevé que si no existe acuerdo en la redacción del informe final, quienes participen de la comisión podrán elevar más de un informe.
Durante el proceso de transición le queda vedado a la administración saliente producir ingresos de personal a planta permanente de la Administración Pública Municipal u otorgar beneficios al personal municipal que signifiquen un incremento en el gasto municipal, como así también para realizar contrataciones de obras y de servicios que superen el monto similar a las ciento trece mil Unidades Fiscales (113.000 U.F.) de contratación que establece anualmente la Ordenanza Presupuestaria, sin la autorización expresa del Concejo Deliberante.
Quienes formen parte de la comisión lo harán ad honorem sin recibir ningún tipo de remuneración por su trabajo.