La venta de ETCE al grupo Horianski. Una historia con final anunciado

Al igual que en otros lugares de la provincia las empresas de transporte locales, pioneras en cada una de las localidades, van siendo desplazadas por empresas que mantienen vínculos estrechos con el poder político de misiones.
Por medio de las redes sociales el Grupo Horianski, propietario de la empresa Kenia, dio la bienvenida a la Empresa ETCE al grupo. Con ello se concretan los rumores acerca de que ETCE dejaría de ser la prestataria del servicio de transporte urbano.
La empresa ETCE estaba a punto de cumplir 78 años de servicio en Eldorado, pero en los últimos tiempos tuvo dificultades económicas y financieras producto de la baja recaudación y el atraso del precio del boleto urbano, y la demora de los pagos de subsidios por parte de la nación y, en algunos casos, de la provincia que sólo intervenía ante el caos provocado por los paros de los empleados de la empresa, que se suceden desde el mes de febrero en los primeros días de cada mes ante la falta de pago de los haberes.
Desde hace meses era un secreto a voces que ETCE, en éstas condiciones, era una empresa inviable: la recaudación por venta de boletos representaba sólo el 20% de los gastos de la empresa y los atrasos en los subsidios con una inflación creciente perjudicaba el aspecto financiero de la empresa. Esos rumores que se acrecentaron en las últimas semanas.
La empresa Kenia, perteneciente al grupo Horianski, muestra interés en hacerse cargo del servicio de transporte urbano desde hace varios años atrás y supo mantener excelentes vínculo políticos con sectores de la Renovación eldoradense, al punto que Julio César Horianski resultó electo convencional constituyente por el sublema impulsado por el ex intendente Norberto Aguirre en 21017, y Karina Horianski en las elecciones de 2023 fue candidata a concejal suplente de la lista encabezada por el Dr. Rodrigo Durán que, a la postre, ganó las elecciones.
Producto de esas relaciones era posible ver que la empresa Kenia cumplía distintos servicios especiales para el municipio como por ejemplo colectivos a disposición del programa de turismo vinculado a los estudiantes del último grado de la primaria.
Si bien no trascendió el monto por el cual fue vendida ETCE, ni las condiciones en que se realizó la venta – lo que motivó un pedido de informes por parte del concejal Augusto Daniel González en el Concejo Deliberante ante los rumores que circulaban – hay aspectos que sólo el tiempo se encargará de aclarar cómo ser si los nuevos propietarios mantendrán el servicio “puerta a puerta” que tenía ETCE, que consistía en dedicar colectivos específicos y exclusivos para alumnos con recorrido desde las puertas de las escuelas transitando luego por la Avda. San Martín.
Otra situación que se deberá tener en cuenta es el vencimiento de la concesión que tenía la empresa ETCE que vence en el año 2025, y que ETCE había solicitado una extensión del plazo hasta el 2030, situación que fue rechazada por el Concejo Deliberante.
Si se solicitara una nueva extensión del contrato de concesión no parece viable que sea otorgada hasta el mes de diciembre de 2023, momento en el cual asumirán los nuevos concejales electos el 7 de mayo, ya que para lograr la extensión son necesarios 5 votos del Concejo Deliberante situación que parece imposible al día de hoy dada la postura tomada por los concejales en el pedido inicial realizado por ETCE.
Por su parte la sociedad de Eldorado ve con esperanza el cambio de concesionario ya que las quejas respecto al servicio eran recurrentes, situación que se vio reflejada, sobre todo, en los días de paro del transporte urbano realizado en los últimos meses.