Docentes del MPL continuarán el paro

Ante la falta de respuestas del gobierno provincial docentes del MPL anunciaron mediante un comunicado de prensa que continúan con el paro los días 28 de abril, y el 2,3 y 4 de mayo.
Ante la falta de respuesta a la reconstrucción del salario planteado por los trabajadores, el MPL llama a PARO con movilización, marcha y corte de ruta los días 28 de abril 02, 03 y 04 de mayo.
Compañeros, los invitamos a sumarse a la marcha en sus dos columnas: la del Norte y la del Sur, que se encontrarán en Puerto Piray la semana que viene, con el fin de instalar, ante la cobardía del gobierno que dice no tener dinero, una petición concreta a la multinacional.
Es inadmisible que en el corazón de la industria papelera, maestros y alumnos, unos por la extrema pobreza y otros por salarios de hambre, no tengan la posibilidad del ejercicio pleno del derecho a la educación; que niños no tengan cuaderno es la manifestación mas miserable de esta realidad.
Si los gobernantes no saben de donde obtener los recursos para la educación, los trabajadores señalaremos de dónde se pueden extraer los fondos para que nuestro pueblo pueda soñar y vivir dignamente.
El viernes 28/04 seguimos con el acampe y los cortes; el 02, 03 y 04 marchamos por Ruta 12.
Queremos decir, con esta acción, que no estamos dispuestos a que el modelo productivo representado por la transnacional siga generando el cierre de nuestras escuelas a partir de la desocupación, el éxodo y el hambre que genera ese modelo productivo.
Es hora de que le pongamos un freno a quienes pretenden que vivamos en la indignidad, con salarios miserables, viendo cómo nuestros niños no puedan ingresar a la escuela.
Ante éste escenario perverso, el MPL convoca a continuar con el paro e invita a las organizaciones sociales hermanas a sumarse a esta movilización, cuya columna Norte partirá desde Eldorado y la columna Sur desde Montecarlo.
Esto, si las condiciones climáticas lo permiten el día martes 02/05; caso contrario, se ejecutará el día siguiente.
Nuestro objetivo es un salario digno y exigir a quienes tienen una renta extraordinaria un aporte solidario de emergencia para que la escuela pública, hoy con un presupuesto miserable, siga funcionando.
Invitamos a nuestros diputados y representantes políticos que dejen de ser cobardes y discutan una nueva Ley de Grilla Salarial y un presupuesto que haga posible su inmediata implementación.