Los imputados por el espionaje a D’Alessandro declararán el lunes 27 de marzo

La audiencia del lunes 27 fue confirmada por Julio César Escobar, uno de los sospechados por la justicia, quien en una extensa entrevista, dio su versión de los hechos.

 

El día 21 de marzo se llevó adelante una serie de allanamientos en Eldorado vinculados a la causa de espionaje contra el exministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, donde le habrían hackeado su teléfono y difundido chats privados.

 

De acuerdo a lo dispuesto por la justicia Elías Ezequiel Nuñes Pinheiro y Elías Nuñes Pinheiro -padre e hijo-, Antonio Aquino, Julio César Escobar y Cecilia Mercado, de Eldorado, fueron acusados de delitos por daño agravado, violación de secretos y de la privacidad, difusión no autorizada de imágenes o grabaciones íntimas, suplantación digital de la identidad, entre otras acusaciones .

 

Julio César Escobar, uno de los imputados, dio su versión de los hechos, deslindando responsabilidades en lo sucedido.

 

“Nos quieren hacer aparecer como si fuéramos una banda organizada, pero somos gente de trabajo que da trabajo, y que tenemos una trayectoria de 15 años del comercio en el mismo lugar, expresa Escobar. Lo que sucedió, en mi caso, no tenía la menor idea hasta que se produjeron los allanamientos, pero estamos dispuestos a explicar todo para que se aclare y se sepa que es lo que pasó”.

 

Tras los allanamientos la justicia había fijado una audiencia para el jueves 23 a realizarse en CABA, pero un recurso interpuesto por el abogado de los imputados solicitando el cambio de fecha de la audiencia debido a la imposibilidad de estar presentes tal día, la misma se prorrogó para el lunes 27.

 

“Nuestro abogado pidió también que la audiencia se hiciera por zoom para no tener que viajar, pero eso fue denegado y el lunes 27 estaremos en la audiencia. Nosotros durante todo el allanamiento brindamos colaboración con quienes lo hicieron, les dimos acceso a todos los teléfonos, a toda la documentación, a las computadoras, que hicieran copias de todo. Lo que nos secuestraron en el procedimiento fue porque el equipo de ellos no podía guardar copia de los archivos: una computadora Mac, un teléfono Samsung S23 que por ser muy moderno ellos no podían acceder acopiar sus datos pese a que le dimos las claves de acceso, y algunos celulares viejos que eran de clientes que estaban para reparación, entre ellos 4 I Phones. No tenemos nada que ocultar”, agrega.

 

En cuanto a lo sucedido Escobar comenta “El chip que se utilizó para hackear el teléfono fue activado en nuestro local por Ezequiel (por Ezequiel Nuñes Pinheiro) pero no tenía idea para qué iba a ser utilizado. Y yo, como dueño del comercio, no sabía que lo había hecho. Ezequiel trabaja con nosotros en el negocio pero le dábamos libertad para que hiciera otros trabajos y se las rebuscara mejor. Y el tema se dio de la siguiente manera. En Misiones había un representante de la empresa Movistar a la que pertenecía el chip, que en un momento dejó trabajar. Aparentemente esa persona le vendió un lote de chips a otra que a su vez los revendió en varios lugares del norte de la provincia. Parte de esos chips se los vendieron a Ezequiel pero en forma particular a él. Nunca soy nombrado como el que compró los chips, o que mis comercios los compraron. O sea que no tenemos nada que ver en todo esto. Pero como Ezequiel trabaja con nosotros y se encuentra que el chip fue activado acá, y yo soy el dueño, nos vemos involucrados en algo que no tenemos nada que ver. Si realmente quieren saber quién es el responsable de las filtraciones, deben encontrar al que pidió la activación del chip. Y nosotros estamos dispuestos a colaborar en todo con eso. Les dimos acceso a todos los dispositivos, nos sometemos al accionar de la justicia y por eso vamos a ir el lunes a la audiencia que fijó la justicia. Queremos que todo se aclare. Nunca tuvimos problemas de éste tipo, ni siquiera participamos en política. No somos una banda de hackers que hacemos negocios ilícitos. Como te decía, somos gente de trabajo, con una larga trayectoria en la ciudad, conocida en Eldorado,  que nunca tuvimos problemas legales y que damos trabajo a gente”, culminó Escobar.

 

foto: agenciahoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *