Colocaron paneles solares en la casa del paciente electrodependiente

Juan Antonio Gómez Da Silva (14) requiere un respirador artificial de manera permanente. Sufre de diabetes, obesidad, malformaciones de huesos y cardiopatías que le producen obstrucciones en las vías respiratorias. La semana pasada la Ceel cortó la luz en su casa.

Juan Antonio Gómez Da Silva (14), el paciente electrodependiente que días pasados sufrió la interrupción del servicio eléctrico en la casa donde habita en la ciudad de Eldorado, a instancias de una decisión de la Cooperativa Eléctrica Eldorado Limitada (Ceel) que puso en riesgo su vida, vería resuelto los futuros problemas relacionados con la falta de energía en razón de que en su vivienda fueron instalados dos paneles solares iguales a los que se están colocando en los centros de atención primaria modulares de la provincia.

De acuerdo a la información aportada por el Ministerio de Salud Pública, Juan Antonio sufre de diabetes, obesidad mórbida, malformaciones de huesos y cardiopatías que le producen obstrucciones en las vías respiratorias, por lo que requiere un respirador artificial de manera permanente.

Por eso «esta mañana un equipo técnico se acercó a la casa para instalar paneles solares, sin costo y amigables con el medio ambiente», explicó el titular del organismo, Oscar Alarcón, tras la gestión con el Ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana.

El funcionario visitó esta mañana a la familia junto al director del Hospital Samic, Rodrigo Durán y al titular de Energía, para interiorizarse sobre el funcionamiento del nuevo equipo que le dará cierta tranquilidad al paciente y a su familia.

Cabe mencionar que tras la polémica suscitada por el corte de suministro de energía a una persona electrodependiente, la Ceel rápidamente instaló un grupo electrógeno en la casa para garantizar el servicio de energía necesario para la atención médica del adolescente.

fuente: elterritorio.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *