La CEEL cortó la energía a un electrodependiente

Horas más tarde, y ante el repudio que generó la medida, procedió a la reconexión.

La situación fue confirmada por Soledad Gómez, madre del joven Juan Antonio Gómez Da Silva que padece diabetes, obesidad mórbida, malformaciones de huesos y cardiopatías, que le producen obstrucciones en las vías respiratorias por lo que requiere un respirador artificial de manera permanente que, al producirse cortes de luz, no puede ser utilizado.

“Esta mañana yo me dirigía al centro a hacer un trámite bancario cuando me llama mi hijo y me avisa que habían cortado la luz y retirado el medidor. Por eso me bajé antes y fui a la cooperativa donde me atendió un señor que me dijo que el corte de energía había sido autorizado por el asesor legal de la cooperativa, y que justo el asesor legal había viajado a Posadas por la denuncia que hice en la Defensoría del Consumidor por incumplir con la Ley de Electrodependientes”, explica Soledad.

En horas del mediodía, y ante los reclamos realizados y las repercusiones públicas la cooperativa procedió a la reconexión del servicio.

“A pesar de la intimación nunca me brindaron el grupo electrógeno, y Aida Rosa Saucedo (consejera titular del Consejo de Administración de la CEEL) estuvo en mi casa donde me reconoció que no sabía de la existencia de la Ley, y me garantizó que no me sería cortado el servicio ni a mí, ni a los 4 electrodependientes que hay en Eldorado. Pero hoy nos encontramos con esto. Cuando estuve en la cooperativa les dije que ellos serían responsables si algo le pasaba a mi hijo”, agrega la madre de Juan Antonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *