Por amenazas, el PAyS suspendió el reclamo de la banca del concejal “Turu”

Debido a varios audios de whatsapp donde se advertían potenciales situaciones de violencia, el Partido Agrario y Social decidió suspender la protesta que tenía planeado realizar el sábado en el Municipio de El Soberbio para reclamar que el concejal Juan Antonio “Turu” González renuncie a su banca.

El partido que lidera el diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro reclama la banca para otro dirigente de ese espacio político, el siguiente en la lista, desde que “Turu”, como es conocido por los vecinos, decidió abandonar el PayS y ser candidato a viceintendente por una lista del Frente Renovador en la que participa nada menos que el exintendente, Elio “Coleco” Krysvzuk, quien pasó dos años preso por corrupción.

Desde el PAyS sostienen que en los audios que se viralizaron rápidamente se pudo identificar a varios referentes del pueblo vinculados a “Coleco” que llamaban a “juntar toda la gente para defender al concejal Turu” y enfrentar la protesta convocada.

“No vamos a permitir que ‘Cacho’ Bárbaro venga acá, con vagabundos de otro lado y pretenda hacer lo que quiera, no vamos a dejar que vaya a la estación de servicio de Turu” se escucha en uno de los audios con claro tono “portuñol”.

“Quién se cree que es ‘Cacho’ Bárbaro, no vamos a dejar que venga a protestar acá” se aprecia en otro de los audios viralizados.

Los agrarios y sociales, convocados por Bárbaro, tenían previsto una manifestación pidiendo que el concejal renuncie por “cambiarse de partido político”. Sostenían que la banca le pertenecía al Partido y no a la persona.

En el comunicado donde suspendieron la protesta indicaron que hubo “graves amenazas vertidas por simpatizantes del precandidato renovador Elio Coleco Kryvszuk contra militantes del Partido Agrario y Social”.

La decisión se tomó “en resguardo de la integridad física de nuestros compañeros y de la paz social, que se verían seriamente comprometidas por actos de violencia por parte de quienes pretenden vulnerar la voluntad popular que le otorgó la banca al PayS”.

Por último, indicaron que “las amenazas ya fueron denunciadas para que quede constancia de la responsabilidad que le cabrá a quienes pretendan imponer por la fuerza su falta de ética en actitudes totalmente contrarias a la Democracia y al Estado de Derecho”.

fuente: primeraedicion.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *