Ponen en marcha nuevo programa para fomentar el empleo joven en Misiones

Se trata de un plan de incentivo para dinamizar las inversiones en áreas vinculadas a la industria de conocimiento, turismo, gastronomía y tecnificación agropecuaria.

El gobierno de la provincia lanzó ayer un nuevo plan con el objetivo de potenciar el acceso a fuentes de trabajo para los jóvenes de la provincia. Cabe recordar que en Misiones, más de la mitad de la población tiene menos de 30 años, por lo que este tipo de programas tienen llegada a un número importante de misioneros que necesitan insertarse en el mundo del trabajo.

Por otra parte, en Misiones se trabaja, además, en la formación de niños, adolescentes y jóvenes para los nuevos mercados laborales.

El Silicon Misiones y la escuela de Robótica son dos de las herramientas con las que cuenta la provincia para formar a esa población de cara a los empleos que demanda la economía del conocimiento y la tecnología.

En ese marco, este miércoles Silicon Misiones recibió como donación una serie de kits de robótica, que serán destinados a los espacios Maker, de manos de la empresa Power China, la contratista energética más grande del mundo, en palabras de su vicepresidente que visitó la tierra colorada esta semana.

El nuevo programa

El anuncio del nuevo programa de empleo joven lo realizó el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien a través de su cuenta en la red social Twitter indicó que “mediante el decreto 1822/22 y conforme lo anunciado el pasado 1 de mayo, hemos puesto en marcha el Programa de Fomento de la Producción y el Empleo Joven Misionero”.

En aquel discurso ante los legisladores misioneros Herrera Ahuad había dicho que “ustedes saben que recorro permanentemente la provincia, y más allá de las estadísticas y los números, veo la realidad. La pobreza, la indigencia y el desempleo que es un desafío en una población joven como la nuestra, deben ser asumidos por un gobernante, para resolverlos. Son problemas que enfrento con responsabilidad. Por ello, en este contexto, anuncio el Programa de Fomento de la Producción y el Empleo Joven Misionero”.

En el mismos discurso el Gobernador había explicado que el programa está destinado a inversiones en industrias vinculadas al conocimiento, a mejoras en la oferta turística, a sistemas de riego y producción compost en producciones agropecuarias, a radicación de empresas en parques industriales, y nuevos emprendimientos fuera de parques industriales, “incluyendo beneficios que pueden comprender desde créditos bancarios con tasa subsidiada, bonificación de la tarifa eléctrica y Aportes No Reintegrables a través del Fondo de Crédito Misiones, Ifai y Agencia de Desarrollo de Misiones (Ademi)”.

Por ello, este miércoles explicó que este “es un plan de incentivo que busca dinamizar las inversiones en áreas existentes o nuevas también vinculadas a la industria de conocimiento, turismo, gastronomía o tecnificación agropecuaria”.

Amplió explicando que “los beneficios podrán ser créditos a tasa subsidiada, bonificaciones en la tarifa eléctrica, o Aportes No Reintegrables. Este programa es una nueva herramienta para seguir potenciando el desarrollo de Misiones”.

Para ello, y a través del decreto mencionado anteriormente “se crea una unidad de evaluación de proyectos compuesta por Ministerio de hacienda, ministerio del Agro, Ministerio de Industria, Ifai, fondo de créditos Misiones y Ademi. Entidades donde se puede iniciar la gestión”.

fuente: elterritorio.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *