Se realizó la Jornada Pre Nodo Agroecológico Territorial de Misiones

Eldorado. Organizado por la Escuela Agrotécnica de Eldorado el martes 15 de noviembre se realizó la presentación del el Proyecto Nodo Agroecológico Territorial (NAT) para replicarlo en la provincia de Misiones.

Del evento participaron representantes de las diferentes facultades de la UNaM, instituciones del medio, organizaciones sociales, asociaciones y productores/as de la provincia. El objetivo de los NAT son: fortalecer las capacidades técnicas y organizativas y promover que los actores territoriales que vienen trabajando en agroecología construyan formas colectivas de organización y funcionamiento en pos de resolver las demandas del territorio vinculadas a los procesos de transición hacia esta disciplina científica.

El director Nacional de Agroecología, Eduardo Cerdá, estuvo a cargo dela presentación del NAT y quienes asistieron trabajaron en grupos con el fin de intercambiar experiencias y conocer el estado de situación del desarrollo de la agroecología en el territorio misionero.

Luego del intercambio, se decidió continuar con el trabajo colectivo ampliando la convocatoria a los fines de sumar a más actores y actrices en territorio y, así también, se identificó las características del grupo de facilitadores que estarán a cargo de la organización del lanzamiento del Nodo quienes deberá ser un grupo abierto, comunicador, flexible y dinámico.

De esta Jornada participaron 47 instituciones y agrupaciones de productores y ambientalistas:

Dirección Nacional de Agroecología
Facultad de Ciencias Forestales UNaM
Facultad de Arte y Diseño UNaM
Facultad de Ingeniería UNaM
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNaM
Escuela Agrotécnica Eldorado
INTA Misiones
Programa Prohuerta

Programa Cambio Rural
SENASA
Ministerio de Agricultura Familiar
Ministerio del Agro y la Producción
Municipalidad de Eldorado
Municipalidad de Capioví
INYM
Administración Parques Nacionales
Asociación Civil Minka
Movimiento de Trabajadores Excluidos rama Rural
Cooperativa Parajes Unidos
Somos Recolectores Puerto Libertad
Asociación Provincial Agroecológica Misiones
Somos Red
Grupo Tecoa Porá
Raom
Maela
Feria Franca Eldorado
SAFCI
Cooperativa Agrícola Monte Nativa Ltda
Movimiento Agrario Misiones
Oberá Agroecológica Calisa
Colectivo Semillas Autoconvocadas
Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos productores Agroalimentarios
Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables
Subsecretaría de Educación
Movimiento Nacional Campesino Indígena
Instituto de Enseñanza Agropecuaria N2
Colegio de Ingenieros Agrónomos de Misiones- CIAM
COIFORM
SEDi
Multiversidad Popular
Semillas Autoconvocadas
CCTA
Catedra Libre de Soberanía Alimentaria y Agroecología de la Universidad Nacional de Misiones [CaLiSAyA-UNaM] Red Calisas NEA
Kapuera
APA Raíces
Conicet UNSAM
Cooperativa Agropecuaria e Industrial Yapeyú Limitada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *