Festival Audiovisual en el Opaichagua

En el marco del 6º Festival Inter-barrial Audiovisual (FIBAV) el Cine Club Eldorado, que funciona en el Centro Social y Cultural Opaichagua, será sede de un ciclo de audivisuales los días jueves 27 de octubre y sábado 12 de noviembre.

La programación del ciclo es la siguiente:

JUEVES 27 DE OCTUBRE
●Sede: Cineclub Eldorado – Espacio S y C Opaichagua
Dirección: Av. San Martín 1352 Km 9 (Puerto Eldorado / Misiones / Argentina)
19:00 Hs

Marion, gallos y pájaros
Sander Hahn
Criciúma / Santa Catarina / Brasil
2021 | 00:20:00 | Ficción

Residuales
Clara Rodríguez, Daira Delvalle, Lucía López,
Noelia Verón, Brenda Delvalle, Ariana Rodríguez,
Sofía Villalba y Tomás Bazán
Isidro Casanova – La Matanza / Buenos Aires / Argentina
2021 | 00:07:18 | Documental

Pastelitos
Cine Joven Comunitario – IAAviM
Puerto Rico – Área céntrica y reserva ecológica Monte Seguín / Misiones / Argentina
2021 | 00:03:51 | Ficción

Soy Sasha
Yineth Lopez
Curundú / Ciudad de Panamá / Panamá
2021 | 00:04:58 | Documental

La morena del Chicamocha
Benjamín Alemán Herrera y Maria Alejandra
Cabezas Díaz
Bogotá DC / Cundimarca / Colombia
2021 | 00:05:16 | Documental

Transformarte
Jimmy Valdivieso
Barrios Altos / Lima / Perú
2021 | 00:09:05 | Documental
Cierre: Charla debate

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE
●Sede: Cineclub Eldorado – Espacio S. y C. Opaichagua
Dirección: Av. San Martín 1352 Km 9 (Puerto Eldorado / Misiones / Argentina)
19:00 Hs

Mataron al Poeta
Gato Martínez Cantó
Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina
2021 | 00:07:00 | Experimental / Video Danza

Autómata
Clara Rodríguez, Daira Delvalle, Lucía López, Noelia Verón y Brenda Delvalle
Isidro Casanova – La Matanza / Buenos Aires / Argentina
2021 | 00:06:00 | Videoarte – Experimental

Cotidiana Belleza
Cortocircuito
Mar del Plata / Buenos Aires / Argentina
2020 | 00:01:15 | Documental experimental

Mi nombre es nostalgia
Ana Graziela Aguiar
Brasilia / Distrito Federal / Brasil
2021 | 00:04:00 | Documental

Migajas para Gretell
Tres Olas Producciones
Suba Centro – Pinar / Bogotá / Colombia
2021 | 00:07:04 | Ficción

Guiné
Danilo Cica; Sheila dos Anjos
São Paulo / Brasil
2022 | 00:13:00 | Ficción

Me llamo Marian
Pili Cabrera
Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Buenos Aires / Argentina
2021 | 00:30:00 | Documental

Cierre: Charla debate + propuesta artística (feria, poesía, música).

En la presentación del festival se expresa:

“La poesía es una praxis revolucionaria”
Glauber Rocha

Compartimos la idea que propuso el director brasileño Glauber Rocha, emblema del Cinema Novo, entendiendo a la poesía como esa “potencia disruptiva” que tiene la capacidad de “des-gramaticalizar” las normas y convenciones que naturalizan modelos, formas de representar y transitar las existencias.
En función de estas reflexiones, en esta 6° edición del FIBAV convocamos de forma abierta a diversos espacios a participar y re-apropiarse del festival con el objetivo de facilitar la proliferación y multiplicación de sitios de exhibición comunitaria y espacios de encuentro en contextos donde, a priori y desde lógicas hegemónicas, el cine/audiovisual no tiene cabida.
A partir de la irrupción de estos otros cines y audiovisuales (nuestros cines y audiovisuales) en dichos contextos diversos buscamos que las miradas audiovisuales lationoamericaribeñas (con procesos, temáticas, lenguajes, y estéticas propias) se encuentren y potencien los diálogos entre y con las comunidades de nuestros barrios.
Creemos que de estos encuentros ¿inesperados? podrán surgir experiencias potentes que habiliten la germinación de nuevas prácticas, miradas del mundo, y modos de construcción de lo común…
Este año además invitamos a 3 festivales amigos a compartir unas pequeñas ventanas dentro de la programación fibavera. Agradecemos a lxs amigxs del FECIC (Festival de Cine Independiente de Claypole), INVICINES (Festival de Cine Social, de Córdoba) y del Festival Regional de Cine Rural (de Corrientes) por sumar diversidad a nuestra edición 2022.
Gracias también a todxs lxs colectivos y realizadorxs que compartieron sus miradas del mundo y un especial agradecimiento a todas las organizaciones que de forma autogestiva hoy expanden y mejoran la propuesta del FIBAV y la llevan a nuevos territorios, proponiéndose como sedes de exhibición.
Lxs invitamos entonces a participar de la sexta edición del FIBAV en cualquiera de las Sedes de Exhibición Autogestivas (¡más de 30!), del 24 de octubre al 12 de noviembre (en formato presencial) y del 13 de noviembre al 19 de noviembre a través de nuestra plataforma web (en formato virtual).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *