Quieren reducir las comisiones de las tarjetas

La iniciativa es impulsada por un diputado del Pro, que sostiene que los cargos de las tarjetas de crédito y débito no deben afectar al bolsillo de los consumidores.

El diputado de Juntos por el Cambio Héctor “Tito” Stefani presentó un proyecto de ley para reducir las comisiones de las tarjetas de crédito de un 3% al 1,5% y del 1,5% a 0% en las tarjetas de débito.

“En medio de una crisis donde nadie está exento, aliviar la carga a los emprendedores y comerciantes que día a día tienen que lidiar con la asfixiante presión impositiva de nuestro país es un aliciente para que puedan seguir adelante”, afirmó el diputado Pro y agregó: “Argentina es uno de los países de la región que refleja las comisiones más altas en materia de tarjetas de crédito si lo comparamos con Chile (1,3%), Perú (1,5%), o Brasil (2%)”.

“Descomprimir la presión y los gastos bancarios de los comercios es una medida que debemos actualizar considerando que el uso de plásticos y los medios digitales se ha incrementado considerablemente”, sostuvo Stefani e insistió: “Es indispensable modificar la Ley de Tarjeta de Crédito para que haya consistencia legal y no quede sujeto a ‘parches’ temporales que hace un gobierno de turno con sectores determinados”.

El diputado de Juntos por el Cambio remarcó que “es un reclamo que desde hace varios años vienen realizando comerciantes y emprendedores. Recordemos que fueron uno de los sectores más perjudicados durante la pandemia, donde para sobrevivir tenían que acudir a todo tipo de plataforma digital para seguir trabajando”.

Para Stefani, “es hora de dar una discusión de fondo, modificar la ley y brindarle seguridad jurídica no solo a los comerciantes y emprendedores sino también al consumidor. La distorsión de precios que generan los costos financieros y fiscales termina perjudicando siempre al consumidor”.

fuente: parlamentario.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *