100 años del Club Argentino – Danés La Esperanza Haabet

Eldorado. El 18 de junio de 1922 se funda, por parte de pioneros de la comunidad danesa, el Club Argentino-Danés La esperanza. A 100 años de su fundación aún continúa activo. “No tenemos referencia de otro club en la provincia, de estas características, que tenga 100 de continuidad”, expresó José Johansen, actual presidente de la entidad.

La fundación de Eldorado se produce el 29 de septiembre de 1919, con la llegada de los primeros pioneros a la colonia existente en ese momento.

Dentro de ese contingente de pioneros una de las primeras comunidades en arribar fue la danesa. “Habrán sido alrededor de 20, 30 daneses los que llegaron, asegura Johansen, Es muy difícil saberlo con certeza pero ese es el número aproximado que llegó en esos años. Muchos de ellos provenientes de la provincia de Buenos Aires donde se habían radicado al llegar desde Dinamarca. L mayoría de ellos eran arrendatarios de tierras y se tentaron con la posibilidad de venir a la Colonia de Eldorado, por la posibilidad de ser propietarios”.

Desde su llegada la colectividad tuvo una importante actividad social, y producto de ella comenzaron a organizarse y a plantear la posibilidad de tener un club social que los nucleara.

Así en, Abril de 1922, a menos de tres años de fundada la ciudad, se propusieron crear el club para lo cual designaron a Pedro Jacobsen Belmar para que convocara a una reunión en la casa de la familia Christiansen, para la fecha 09 de mayo, con el fin de constituir una sociedad. A esa reunión asistió Julio Adolfo Schwelm. Se trataron tantos temas que no hubo tiempo de conformar la sociedad. Por tal motivo, se organizó otra reunión en lo del maestro Marius Johnsen, con fecha 18 de junio, y ahí se conforma la Comisión directiva, siendo el primer Presidente Oluf Johansen, Vicepresidente: Andres Eriksen, Tesorero: Ramon Kristensen, Secretario: Pedro Jacobsen Belmar, Suplente: Ture Mortensen. El nombre adoptado fue Club Centro Danés La Esperanza.

“Es difícil saber con exactitud en número de descendientes de daneses que provienen de la inmigración que se dio en Eldorado. Son más de 100 años de presencia de la comunidad, varias generaciones, muchas familias con muchos descendientes, algunos con hasta 12 hijos, estimo que, mínimo, en la zona de influencia de Eldorado, debe haber unos 10.000 descendientes. Muchos viven en Eldorado, otros en localidades cercanas, o en otras provincias o en el exterior. Incluso hubo algunas de esas familias pioneras que desistieron al poco tiempo de llegar de permanecer en la ciudad, por no soportar las condiciones de vida que había en ese entonces”, agrega el presidente de la institución.

A pesar de la fundación en 1922, recién en el año 1944 obtienen la personería Jurídica, con la denominación de Club Centro Danés “La Esperanza” por Resolución del Poder Ejecutivo Nº 31173/44. En el año 1984 se cambia el nombre de Club Centro Danés “La Esperanza” por Club Argentino Danés “La Esperanza”.

“Actualmente contamos con casi 100 socios activos. La mayoría viven en Eldorado, pero tenemos socios que viven en Buenos Aires, Corriente, y otras provincias, y algunos del extranjero, como EEUU, que colaboran con el club”.

La obra de la sede del club data del año 1930, y los constructores fueron todos pioneros de origen danés, que lucharon a brazo partido para crear este edificio y conservar las costumbres de la Dinamarca, dejada a más de 13.000 km de distancia.

En el marco del festejo por los 100 años las actividades que organizó el club son las siguientes:

Sábado 18 de Junio a las 14:30 horas se hará un acto en la intersección de las calles Dinamarca y Avda. San Martín, en la plazoleta Oluf Johansen, donde se izarán los pabellones correspondientes.
Luego del acto los presentes se trasladarán hasta el Museo del Fundador donde se realizará un homenaje a los pioneros daneses a partir de la 16:00 horas.

Domingo 19 de junio, en horas de la mañana, se realizará una fiesta en la sede del club, ubicado en la intersección de la Avda. Fundador y Ruta 12, que se prolongará hasta horas de la tarde, con música y vestimentas típicas de la colectividad.

“Estamos muy contentos con la organización de los festejos, afirmó Johansen, incluso en todas las actividades estarán presentes el Embajador de Dinamarca en Argentina, y el Cónsul Paraguayo. Además nos confirmaron que la fiesta del domingo será transmitida en vivo para la televisión dinamarquesa”.

foto: Matías Bordón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *