Pusieron en marcha la faenadora de pollos de la Escuela Agrotécnica

La capacidad de la faenadora es de aproximadamente 160 pollos por hora, y está destinada tanto al aprendizaje de los alumnos de la escuela como al servicio de los productores locales.
La maquinaria fue dada en comodato a la Escuela Agrotécnica de Eldorado en el año 2019, mediante la firma de un convenio entre AGEDEL (Agencia de Desarrollo de Eldorado), la Cooperativa Agrícola y la Escuela Agrotécnica, ya que inicialmente la fenadora estaba destinada a la CAE.
La puesta en marcha, anunciaron en su momento, estaba prevista para fines del 2020, pero pandemia mediante y algunos trámites burocráticos que hubo que sortear, recién en el día de hoy se logró la puesta a punto para comenzar a funcionar.
El proyecto de la faenadora de pollos está contemplado en el PROFAE (proyecto de extensión de la UNaM, donde participan familias productoras, estudiantes de la EAE y estudiantes avanzados de Ingeniería Agronómica (FCF.
Uno de los principales impulsores del montaje definitivo de la faenadora fue el veterinario Quirino Asson quien conjuntamente con docentes y no docentes de los sectores didáctico-productivo instalaron el equipamiento.
Finalmente, en el día de hoy, la faenadora comenzó a funcionar, faenando 24 pollos en media hora de trabajo, que tras los ajustes necesarios, será capaz de faenar 160 animales por hora, con la tecnología apropiada y en las condiciones necesarias de sanidad.
A pesar de haber sido puesta en funcionamiento se necesita una inversión de aproximadamente un millón y medio de pesos para adecuar al 100% las instalaciones.
Además de los aspectos productivos que porta el equipamiento, no se debe olvidar el papel que juega en la capacitación de los estudiantes de la EAE.