la Murga del Tomate representará a Misiones en el Nacional de Teatro

#NoTeCompresElChamullo, de la Murga del Tomate, fue la elegida de las 24 obras en competencia. Una apuesta que invita a reflexionar a dónde vamos como humanidad.
Fue una verdadera fiesta. Con una celebración marcada por el reencuentro con el público, gran concurrencia en las salas y un balance positivo respecto de la calidad de las presentaciones sobre el escenario, la 32ª edición de la Fiesta Provincial del Teatro llegó a su fin.
Tras la exhibición de 24 obras en competencia de diferentes puntos de la provincia y en siete salas de Posadas -elegida como sede este año- la última jornada coronó a #NoTeCompresElChamullo como la gran ganadora del festival.
La obra es llevada adelante por el grupo de teatro comunitario de la Murga del Tomate, de Eldorado y cuenta con un elenco de casi 20 integrantes. Se trata de la primera vez que un grupo de teatro comunitario gana el Festival Provincial de Teatro.
La apuesta, fuerte y reflexiva es una invitación a pensar qué estamos haciendo como humanidad, hacia dónde vamos, y si hay posibilidades de elegir un camino más respetuoso con el prójimo, el medioambiente, o incluso nosotros mismos.
“La murga nos invita a limpiar nuestros parabrisas, nuestras miradas, a despertar todos los sentidos para vernos y para escucharnos mejor. A no olvidar, a volver hacia las raíces y desde las memorias pensar o recrear nuevas realidades y utopías”, reflexionan los miembros del grupo con la apuesta que plantean en escena.
Maquillados como las calaveras del tradicional Día de Muertos en México, la obra no se despoja de la alegría y algarabía de una murga. Con canciones, poesía y humor van uniendo todo lo que se muestra en escena. Sin embargo, a diferencia de otras presentaciones, esta apuesta “es diferente, sin trajes de murga. Como actores y actrices convencionales”, destacó Gerardo Segovia, miembro y uno de los máximos referentes del colectivo cultural comunitario.
“Mostramos qué pasa con el tiempo nuestro y el tiempo colectivo. Anunciamos sin querer esto de la pandemia que paró el mundo (ya que la obra se gestó en 2019) y muchas veces pareciera ser que colapsamos como humanidad, como yendo a un precipicio. Usamos el tiempo como un indicador para hacer resonar en nuestro interior lo que hacemos como sociedad. Invitamos a todos a que piensen qué pasaría si despertara hoy la gente y sintiera que puede cambiar la dirección de este camino”, explicó respecto del argumento de la propuesta que se alzó con el primer lugar.
En consonancia, Yanko Tomas, director de la obra y también actor de la propuesta resaltó que el elenco trabajó fuertemente por llevar adelante la puesta en escena, utilizando el arte como una herramienta de deconstrucción y construcción de un nuevos sentidos.
“#NoTeCompresElChamullo nos hace pensar en las cosas que nos pasan, en lo que elegimos o decidimos, en los lugares lamentables en que nos ponemos nosotros mismos por las decisiones que tomamos. Y al mismo tiempo nos invita a deconstruirnos en un montón de cuestiones”, señaló, explicando que la apuesta es como un cachetazo de realidad que nos lleva a responsabilizarnos de nuestras acciones y tomar conciencia del camino que queremos elegir, tanto a nivel personal como sociedad.
Reconocimiento al camino trazado
El reconocimiento llega en el momento más indicado para el grupo que este año celebra su 20 aniversario. La Murga del Tomate se gestó en 2002 por un grupo de vecinos de Eldorado que compartían diferentes espacios de trabajo social comunitario y todos mantenían vínculo con la Red de Agricultura Orgánica de Misiones (de allí deriva su nombre).
“El teatro ha sido sostenido con el hombro de cada compañere, con el trabajo y el bolsillo de cada uno de los que somos parte. Hoy estamos orgullosos del camino que vamos trazando y este reconocimiento nos invita a renovar las ganas de seguir adelante”, resumió Tomas. Mientras Segovia precisó que la creación colectiva comunitaria atesora un valor inmenso: “Tiene sentido si es compartida generosa y gratuitamente con otros; tiene plenitud si está en manos de la vecindad”.
La propuesta creada y llevada a escena de manera colectiva cuenta con canciones de la banda argentina de folk rock Arbolito, quienes también celebraron el primer puesto en el festival: “Que no compren el chamullo, ese es el mensaje. Felicitaciones a todos los amigos que llevaron adelante la apuesta”.
fuente: Belén Spaciuk – El Territorio