El ENACOM entregará tablets gratuitas a monotributistas

El Ente Nacional de Comunicaciones informó que entregará 140.000 tablets para monotributistas de forma gratuita. Los equipos también estarán destinados a otros sectores de la sociedad. La finalidad del programa es garantizar la inserción, integración y el desarrollo social mediante el uso de estas tecnologías.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) estableció el mecanismo para repartir tablets gratuitas a monotributistas. Los requisitos para acceder a este beneficio deben cumplir distintos requisitos.
Las exigencias para obtener uno de estos dispositivos son varias, no alcanza con pertenecer a alguna de las categorías de este impuesto para trabajadores independientes y estar al día con los pagos.
En el siguiente artículo te contamos los requisitos y cómo tenés que hacer para que te den una de las tablets para monotributistas.
Tablets para monotributistas: resolución del Enacom
El organismo responsable de las telecomunicaciones en el país evaluará las postulaciones que realizará cada jurisdicción o asociación civil; y luego de ello se decidirá cómo se repartirán 140.000 tablets para monotributistas.
Los equipos no serán solo para monotributistas, las tabletas electrónicas también están disponibles para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
A través del programa Conectando con vos, el Enacom anunció que este sector de la población podrá acceder a tablets gratuitas en un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias de barrios populares.
La asignación de los dispositivos se realizará mediante una evaluación previa del organismo que, a su vez, indicará en su sitio web el momento en que ya no cuente con disponibilidad de equipos.
De acuerdo a la Resolución 448/2021 del Enacom la finalidad del programa es garantizar mediante las tablets para monotributistas el equipamiento que «contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones».
Para que las tablets para monotributistas lleguen a los interesados, las jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias con presencia territorial en barrios populares deberán solicitar al Enacom la cantidad de dispositivos que precisan.
Por lo tanto, los interesados no se podrán inscribir de manera particular en un registro específico.
Posteriormente el Enacom analizará el pedido y realizará la entrega. A su vez, el Ministerio de Educación evaluará a los beneficiarios del programa Conectar Igualdad.
Una vez que se conozcan los destinatarios definitivos, los beneficiarios que reciban las tablets para monotributistas deberán firmar un contrato de adhesión, según figura en los lineamientos de la comunicación oficial.
El presupuesto destinado al programa Conectando con vos, de tablets para monotributistas, jubilados y beneficiarios de la AUH, es de 3.500 millones de pesos, según se lee en la Resolución 448, publicada en el Boletín Oficial el último 19 de abril de 2021.
fuente: misionesonline.net