«Nandí verá» por Augusto Daniel González

Nota de opinión del Concejal Augusto Daniel González.

Literalmente traducido del guaraní, nandí es vacío y verá, brilla; sería: Nada Brilla. En nuestra región es una expresión utilizada para indicar que no hay nada o no pasa nada.
La visión “desde afuera” de la marcha del gobierno municipal puede ser una percepción relacionada con lo individual, con preconceptos, con lo que uno ve o no ve, con lo que pasa en el barrio de uno; la mía, era de una sensación de pasividad, de falta de arranque.
Pero cuando uno toma conocimiento efectivo, directo, inmediato, de la marcha de la administración, la cosa es mucho más preocupante.
Me tocó participar, si bien todavía no había asumido el cargo de concejal, de la exposición de los fundamentos de la elaboración de presupuesto municipal. Uno supone que se realiza un detalle profundo, analítico, minucioso de los gastos de cada sector del gobierno y que todo eso, que es en definitiva el plan de gobierno, es el resultado de un previo e intenso debate de las diversas áreas del ejecutivo que finaliza con la consolidación del camino y del lugar hacia donde se va o se pretende ir.
Desgraciadamente, no sólo para el ejecutivo, sino para todos, no hay un rumbo definido.
La mayoría de las direcciones y secretarías, se percibió claramente, no tuvieron ninguna intervención en la elaboración del presupuesto, hasta lamentaron no haber tenido los fondos suficientes y confesaron que tampoco van a tener los necesarios para afrontar la administración de este ejercicio. Hasta las zonas más sensibles del municipio, ya dieron cuenta de que no van a poder cumplir con las necesidades de la población. Acción Social admitió, por ejemplo, que no pudo siquiera cubrir los pedidos de cortes de casa del año anterior y que tampoco iban a poder hacerlo este año. Qué le queda al resto si ese ámbito esencial para la protección de los sectores más vulnerables, ya avisa que no va a poder. Obras Públicas admite también que con lo que tiene no alcanza y que tampoco va a tener, porque no se pidió lo que se debería haber pedido. Medio Ambiente se sostuvo y aspira a sostenerse con recursos de la Nación y la Provincia. Producción aspira a mantener su estructura y a recibir también ayuda desde algún lugar no municipal. De Gobierno, ni siquiera comparecieron al Concejo: Turismo, Deportes y Cultura, direcciones que suelen explicar que “no tienen presupuesto”. Hacienda fue el sector más activo, lo que da cuenta que la elaboración del presupuesto responde a análisis financieros más que políticos.
Luego de veinte años de estar en punto muerto, uno esperaba que poner primera era natural; no está pasando.
Un ejecutivo que no tiene reuniones de gabinete y que -es un secreto a voces- siquiera tiene relación directa y permanente con sus propios funcionarios, no nos depara un futuro prometedor.
El discurso inaugural de sesiones del Intendente, más allá de las habituales menciones de agradecimiento a los funcionarios provinciales y de parsimoniosos y pocos certeros detalles de lo hecho, tampoco nos ha dejado un proyecto claro y realizable.
Con dos años de gobierno, se sigue diciendo -probablemente se continúe diciendo- aquello de la pesada herencia.
Contrariamente al eslogan municipal, lamentablemente, Nandí Verá.
Dany González
Concejal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *