El DIAT – SEDRONAR asistió a 478 personas durante el 2021

En un informe dado a conocer por las autoridades del DIAT de la ciudad se manifiesta que 478 personas con distintos tipos de adicciones fueron asistidas durante el año 2021.

El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) está a cargo de Rosamaría López, quien manifestó “Cerramos un 2021 muy positivo, hubo dos casos muy significativos de dos menores, una adolescente que fue sacada de situación de calle, internada y dada de alta con tratamiento ambulatorio dentro del DIAT. También se trabajó con otro adolescente que se encuentra internado, ambos de la ciudad de Eldorado. Dentro del dispositivo nos enmarcamos en un enfoque basado en los derechos humanos, es por ello se agotan todas las instancias de un tratamiento ambulatorio, esto implica que el usuario que ingresa cuanto mayor tiempo está en la entidad, menor serán las horas de consumo, es por eso que están los distintos talleres de aikido, zumba, boxeo, cocina con y sin harina, tejido, huerta terapéuticas, gimnasia; todos cumplen una finalidad terapéutica dentro de un tratamiento ambulatorio.”

Además recordó que durante el año 2021 se habilitó, los días lunes y miércoles por la mañana, habilito el dispositivo para entrenamiento en deportes adaptados, se creó la primer Escuela de Básquet en el DIAT, siempre apuntando a la prevención de consumo problemático en edades tempranas.

Precisamente el consumo problemático en edades tempranas fue un tema abordado por López en una entrevista dada a El Territorio en 2020, donde aseguró “Nosotros teníamos registrados chicos y niños desde los 10 años pero a raíz de un llamado de la Directora de la Escuela 858, de Bº Los Lapachos, quien nos manifestó que tenía casos de niños de 8 años de edad que manifestaban problemas de adicciones, vimos que el inicio puede ser más temprano aún”.

El DIAT presta atención no sólo a habitantes de Eldorado, sino también a toda la zona norte de la provincia “Trabajamos con personas desde Puerto Iguazú, General Manuel Belgrano, hasta Montecarlo, también tenemos casos ambulatorios de Puerto Rico. Se realizaron muchas charlas de prevención en lo que a consumo problemático de adicciones se refiere en el SEDRONAR y en distintas escuelas en la localidad como en Montecarlo, Puerto Libertad, Puerto Piray, Mado, Eldorado” agrega la responsable.

«Como coordinadora del dispositivo siempre hago hincapié en el trabajo de manera conjunta, en equipo es mejor sin dudar. El consumo problemático de adicciones es un flagelo que afecta cada día a personas en temprana edad, es por ello que se apunta a continuar trabajando fuertemente en materia de prevención en el 2022 siempre contando con el apoyo del municipio y las demás entidades”, culminó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *