Inauguraron el Mercado Concentrador Zonal

Comenzó a funcionar el mercado concentrador de la ciudad, ubicado en el km. 4. Funcionará de miércoles a sábado de 7:00 a 12:30 horas.

La inversión, según los datos brindados por Marcelo Rodríguez, presidente del IFAI, fue de 150 millones de pesos.

«En un principio comenzamos a trabajar con 170 productores, pero estamos ampliando para que en poco tiempo haya aproximadamente unos 230 emprendedores», explicó Daniel Dos Santos Secretario de Producción del municipio».

En diálogo con El Territorio productores presentes expresaron su alegría por la apertura.

Ángel Rodriguez manifestó «Es una enorme alegría la inauguración. Esto nos permite llegar directamente al consumidor desde las chacras, pudiendo tener ofertas»

Artemio Chavez, emprendió de productos manufacturados, se manifestó en el mismo sentido «Las instalaciones están muy buenas, y es una gran idea la que se llevó adelante. Hay que destacar que, en mi caso, para poder trabajar aquí tuve que tramitar todos lis permisos necesarios, de bromatología, de los organismos provinciales, estar inscripto en la AFIP, etc, lo que significa que se está apuntando a que todo el comercio se realice de manera legal».

Lala Dreger, copropietaria de Orquídeas Carlos también expresó las esperanzas que abren a partir del mercado concentrador “Nuestro emprendimiento, que llevamos adelante con mi esposo, tiene alrededor de 20 años. Y vivimos la apertura del mercado concentrador con una gran adrenalina por todo esto que es nuevo, que vemos que tendrá mucho futuro y por supuesto apostamos a que todo funcione bien”.
La producción del emprendimiento es de unas 14.000 plantas anuales y Lala dice que hay que perderle el miedo al cultivo de orquídeas “La mayoría de las variedades que producimos son de4 florecimiento anual aunque hay algunas que, inducidas, pueden llegar a florecer 2 0 3 veces al año. Pero no es un cultivo difícil, hay que perderle el miedo, lo difícil es matar una planta de orquídeas”.
La comercialización del vivero se abrió un nuevo camino debido a la pandemia “Por la pandemia descubrimos, o nos vimos obligados a comercializar a través de las redes, de internet, y hoy abastecemos a viveros de Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Santa Fey otras provincias. Nos faltaría un poco de apoyo logístico para enviar mayores cantidades a otros lugares”, comenta Dreger.

Por su parte Walter Dávalos, responsable de un comercio de venta de carne expresó “Toda la mercadería que vendemos es de producción local. El mercado nos da la posibilidad de venderla a buen precio y esperamos que la gente se acostumbre a venir a comprar y que se acerquen a ver los productos que tenemos”.

Los puestos y los servicios dentro del Mercado Concentrador no significan ningún costo para los productores y el predio está divido por sectores: el frutihortícola, carnes y embutidos, productos manufacturados etc.

En el acto de apertura del Mercado Concentrador Zonal Marcelo Rodríguez, también hizo referencia a la instalación de nuevos mercados concentradores “En los próximos días comenzará la construcción de un nuevo mercado concentrador en San Pedro, y se está llevando a delante el relevamiento para otro mercado en la localidad de Puerto Iguazú”, afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *