Crean la «Editorial Misiones» que editará libros de autores misioneros

La Legislatura aprobó una ley que modifica la normativa que creó la Editorial de las Misiones, que funciona bajo el ala del Parque del Conocimiento.
Con estos cambios, busca darle un impulso a la producción local de libros de escritores misioneros. Es que en la nueva normativa se incluye la obligatoriedad de que la editorial imprima diez libros de autores misioneros al año.
Para ello se crea un Consejo de evaluación de obras literarias, que dependerá de la Secretaría de Cultura de la provincia, y que tendrá a su cargo la selección de los libros y escritores a editar.
Este consejo “debe confeccionar una base de datos actualizada que contenga todas las obras presentadas, no pudiendo ser excluidas las obras por razones ideológicas, políticas, de género, religiosas, raciales ni de otra índole, siempre que no ofendan el orden público, la moral y las buenas costumbres”, se explica.
La prioridad la tendrán las obras que sean de aporte pedagógico al sistema de educación provincial.
En paralelo a esto se crea también un Registro de Escritores Misioneros, “con la finalidad de consignar a todas aquellas personas humanas que presenten alguna composición literaria”, explican en la norma.