«Costaba imaginar a un radical que pretendiera impedir a otro radical que sea candidato a algún cargo» por Augusto Daniel González

Ante el anuncio realizado por autoridades de la UCR, pretendiendo evitar las elecciones internas para candidatos a Diputado Nacional, Augusto Daniel González, concejal electo de Eldorado, escribe la siguiente nota de opinión.

¡Ah! Cuánto bien ha podido hacer este partido si no hubiesen promediado ciertas causas y ciertos factores… ¡No importa! Todavía puede hacerse mucho. ¡Adelante los que quedan!
Leandro Nicéforo Alem
El comité de la UCR de Misiones acaba comunicar la menos radical de las resoluciones.
Hasta hoy, costaba imaginar a un radical que pretendiera impedir a otro radical que sea candidato a algún cargo.
Una declaración política, ahora va intentar formalmente, evitar que cualquier afiliado quiera presentarse como candidato a las PASO.
Claro que es ilegal, pero -habrán pensado- el tanteo es libre.
Hablan de candidato único y citan normas de la Carta Orgánica partidaria.
¿Pero qué es lo que pasa en realidad?
Lo que pasa en realidad es que las autoridades y legisladores de la UCR de la Provincia, lenta y paulatina, van dejando de ser oposición.
Lo que pasa en realidad es que el nombre que no nombran es el de Gustavo González, que molesta.
Molestó ocho años en la cámara de la provincia, mirá si van a tolerar mansamente que pretenda ir a la nación.
Prefieren entonces que su nombre no esté, antes que el conflicto con el poder.
Prefieren desplazar a correligionarios y correligionarias antes que quedar mal con el que tiene la lapicera.
Porque el camino de la rosca en algún momento, ineludiblemente, te aleja de los principios.
Porque cayeron en la misma lógica; votos por cargos, votos por favores, votos por acomodo; uso de fondos y contratos de una universidad pública en beneficio propio; crítica a empleados y funcionarios de tercera línea, pero teléfonos directos de los de primera; pero sobre todo don’t disturb, que parezca que se hace ruido pero que nada en definitiva moleste al que jedi. Y a él, en vez de cantarles las cuarenta, quieren ofrecerle los cuarenta votos que lo desvelan, y comparten el sueño de que esta vez se les dé.
Entonces, en esa línea, no interesa ni conviene cuestionar la corrupción ni los negociados, ni defender a los indefensos, ni que hablar de aquello de los desposeídos.
Pero siempre hay resistencia, eso es lo bueno. Hubo en los peores momentos y seguirá habiendo. Y porque tenemos la ventaja de que los radicales no son la conducción del partido y no comparten entuertos; y que hay mucho radical, mucho, mucho, que no quiere un partido subalterno, doblegado, doblado.
Hoy es 26 de junio, hace 130 años se fundaba la UCR (la R es de Radical, no del apellido que tanto les deslumbra).
Sepan que así es la historia, se recuerda por supuesto a los paladines, pero también se recuerda a los miserables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *