El IPS firmó convenio con el Hogar San Juan

Eldorado. El convenio está orientado a que el Hogar San Juan brinde servicios geronto psiquiátrico a los afiliados del IPS.
Lisandro Benmaor, presidente del Instituto de Previsión Social, estuvo en la firma del convenio y expresó: “Es una felicidad enorme para nosotros el convenio que se ha firmado con el Hogar San Juan porque es muy significativo para todos los adultos mayores o, como me gusta decir a mí, que tienen juventud acumulada, ya que consta de un subsidio afiliados del IPS para que sean recibidos en un lugar donde van a contar con contención espiritual, humana y social en uno de los mejores hogares que tiene la provincia”.
Benmaor resaltó el papel del gobierno provincial al afirmar que “Esto muestra un trabajo articulado de equipo desde las autoridades provinciales para poder llegar a este convenio que hoy pudimos plasmar, y que darán prestaciones de gran calidad que es siempre un anhelo del IPS, y que, como siempre recordamos, es una contención que damos durante toda la vida ya que el IPS brinda servicios desde antes de que la persona nazca, hasta aún después de su muerte porque tenemos servicio de sepelio también”.
El presidente del IPS, tras recorrer las instalaciones del Hogar San Juan manifestó encontrarse sorprendido por las instalaciones y la atención a los pacientes: “Estuve recorriendo las instalaciones y uno ve a los abuelitos, cariñosamente dicho, contentos, limpios, jugando, viendo televisión. Es una enorme satisfacción ver cómo se trata a las personas acá y por eso para nosotros poder acompañar este trabajo tan serio es un orgullo”.
Por último anticipó que se podrían dar convenios semejantes con otras instituciones “Esto, por el convenio, es la puerta de entrada para un abanico de posibilidades que se pueden llegar a dar en adelante, seguir colaborando, subsidiando de otras maneras. Por eso es un trabajo muy en equipo y es lo que quiero rescatar”.
Félix Bidese, tesorero del hogar, explicó detalles del convenio: “Es una atención de enfermería para personas que por ejemplo tengan alzheimer, o personas que tienen movilidad propia pero por ahí no tienen familiares que los puedan atender. Son tres sectores en los que se firmó el convenio. Una parte del convenio son las casitas donde los abuelos están, permanecen pero tienen movilidad propia, son independientes, más allá que la limpieza de la ropa y las instalaciones, se hace desde el hogar. Otro sector es el central, es decir enfermería, donde se requiera atención las 24 horas, donde las personas están lúcidas pero requieren por ahí una silla de ruedas para poder movilizarse. Y el último es para aquellas personas que padecen alzheimer”.
En cuanto a los recursos brindados por el IPS por la firma del convenio Bidese explicó que “El IPS nos dio una cantidad de personas para el sector de casitas, del sector de enfermería, y del sector de alzheimer.