Productores autoconvocados se manifestaron contra la inseguridad rural

Santiago de Liniers. Alrededor de 200 productores se reunieron en Santiago de Liniers para reclamar medidas contra la inseguridad rural, por los robos de yerba, madera, abigeato, y usurpaciones.

La asamblea fue la continuidad de una serie de reuniones que comenzaron en el mes de noviembre de 2020 ante la sucesión de delitos sufridos en la colonia. Aunque en esta oportunidad se sumó el reclamo por los continuos cortes de ruta y la manera en que afectan a los productores.

La asamblea comenzó con un homenaje a Rudy Weber, productor que fuera asesinado el 23 marzo de 2020 cuando sorprendió a unos ladrones de ganado en su chacra.

Los productores elaboraron un documento, a ser presentado al Gobernador Oscar Herrera Ahuad, donde manifiesta, nuevamente, las dificultades que visualizan en la concreción de un plan de seguridad rural.

En el documento se puntualiza, entre otras cosas, que la Policía de la Provincia tiene falta de personal, carece de vehículos adecuados para controlar los caminos rurales y la colonia, y que el personal no está capacitado para los delitos rurales, y que no se realizan investigaciones adecuadas para identificar a las bandas existentes en la zona.
Sobre el caso del accionar de Gendarmería Nacional, puntualizan la falta de capacitación en cuanto al control de la documentación necesaria sobre la mercadería transportada como ser el caso de frutas cítricas, carne o animales vivos.
En cuanto a la justicia manifiesta que los juzgados de instrucción prácticamente no funcionan para éste tipo de delitos, y que de conversaciones con algunos jueces, ellos reconocen que se encuentran desbordados por otro tipo de delitos y que debido a eso privilegian el accionar en delitos de homicidios, contra la integridad sexual, robos a mano armada, y recién después tienen tiempo de dedicarse a los delitos menores. Además plantean que gran parte de los empleados judiciales entran por acomodo, y carecen de los conocimientos necesarios.
Además, expresa la nota que les plantean los jueces, no se puede detener por delitos menores, a lo que se suma que las cárceles de la provincia están superpobladas en un 50% lo que trae como consecuencia que se opte por las libertades condicionales y las excarcelaciones.
Ante esta situación se pide que se implemente el sistema acusatorio como una manera de avanzar en la solución que necesita el aspecto judicial.

La nota culmina expresando que le solicitan al Sr. Gobernador que “articule, organice e implemente un verdadero plan de seguridad rural apuntando a la prevención del delito”.

Sergio Delapierre. Integrante de la mesa chica de los productores autoconvocados, rescató algunos d elos avances logrados desde aquella primera asamblea del mes de noviembre, y anticipó que continuarán con las gestiones pertinentes ante el gobierno provincial, para poder avanzar en las soluciones que reclaman.

Foto: ilustrativa. Tomada en la primera asamblea de noviembre de 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *