De acuerdo a los datos oficiales Misiones es una de las provincias que menos vacunó a los mayores de 60 años

Las cifras oficiales del ministerio de salud de la nación, muestran que en la franja etaria de mayores de 60 años, Misiones se encuentra entre las 5 provincias que menos vacunaron, con un 16,1 % de los adultos mayores de 60 años vacunados, y sólo el 2,5% con las dosis aplicadas.
El informe comparativo fue realizado por el sitio chequeado.com
El Ministerio de Salud de la Nación publicó ayer una base de datos abiertos que detalla la vacunación de COVID-19 en la Argentina. La base contiene datos sobre grupo etario, sexo, departamento y provincia de residencia, lugar de aplicación, fecha, vacuna y condición de aplicación de las personas que ya fueron inoculadas.
Un aspecto importante a analizar, teniendo en cuenta una inminente segunda ola de coronavirus, tiene que ver con la cantidad de personas de riesgo ya inmunizadas. En este sentido, los mayores de 60 años son un grupo de riesgo clave, dado que representan el 84% de las muertes por coronavirus en el país, según la iniciativa COVID Stats, que toma datos oficiales de la cartera sanitaria nacional.
Si bien el Ministerio de Salud de la Nación ha admitido demoras en la carga de datos por parte de las provincias en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac), lo publicado es la mejor información oficial disponible hasta el momento.
Al observar la cantidad de personas de 60 años o más vacunadas, se ve que la Argentina ya aplicó la primera dosis al 16,3% de las personas que se ubican en este rango etario. Si el corte se hiciese para los mayores de 70 años, el porcentaje es de 26,9%. Y es del 40,4% si el corte se hace en los mayores de 80 años.
Si el mismo análisis se realiza para cada jurisdicción, se notan algunas disparidades que podrían tener que ver, por un lado, con los criterios de distribución por parte de Nación, en base a la cantidad de población de cada jurisdicción y a la unidad mínima de embalaje; y, por el otro, con las estrategias que tomó cada distrito.
En el caso de los mayores de 60 años, San Luis es la provincia argentina que más personas vacunadas tiene, con un 26,6% que recibieron la primera dosis, seguida por Santa Cruz (24,7%) y Tierra del Fuego (23,6%). Las provincias que menos porcentaje alcanzaron son Entre Ríos (13,5%), Santa Fe (13,3%) y la Provincia de Buenos Aires (13,2%).
Si en el análisis se incorporaran los porcentajes de aquellas personas mayores de 60 años con el esquema completo (las 2 dosis), San Luis (5,1%), Neuquén (3,8%) y Tucumán (3,4%) son las que más protección lograron. En el extremo opuesto se encuentran Santa Fe (0,7%), Mendoza y Santiago del Estero (0,4%). En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se inoculó con las 2 dosis al 1,6% de este grupo etario, mientras que en la Provincia este porcentaje alcanza al 2,5%.
La Ciudad y la Provincia de Buenos Aires son, junto con Córdoba, Santa Fe y Mendoza, las 5 jurisdicciones del país donde reside el 72% de la población de personas mayores (las que tienen 65 años y más), según los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
Algunas provincias enfocaron primero los esfuerzos de vacunación en los rangos etarios más elevados, por lo que el panorama para los mayores de 70 cambia un poco.
Si se considera solo la primera dosis, Tierra del Fuego es la que más personas vacunó en esta clasificación (60,5%), seguida por Santa Cruz (56,7%) y Neuquén (48,7%). Las que menos lo hicieron fueron Santa Fe (22,8%), Misiones (21,4%) y la Provincia de Buenos Aires (19,6%).
Si tomamos en cuenta la protección con ambas dosis, San Luis (9,3%), Neuquén (7,9%) y Formosa (5,8%) alcanzaron los porcentajes más elevados. Por el contrario, Santa Fe (0,3%), Santiago del Estero y Mendoza (0,1%) cubrieron con ambas dosis a muy pocos.
En el caso de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, estos porcentajes llegan al 0,8% y 3,2%.
Si el corte se hiciese para los mayores de 80 años, se observa que Santa Cruz inmunizó a prácticamente 3 de cada 4 personas de este grupo etario con la primera dosis, Tierra del Fuego al 71,6% y La Pampa al 68,1%. Quienes tienen los porcentajes más bajos son Corrientes (29,3%), Santiago del Estero (28%) y Misiones, donde 4 de cada 5 no recibieron ninguna dosis.
Considerando sólo el esquema completo, Neuquén ya avanzó con el 20,8%, es decir, 1 de cada 5 mayores de 80 años ya recibió las 2 dosis.
En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 64,3% de las personas mayores de 80 años recibió la primera dosis, mientras que en la Provincia este número disminuye al 32,2%. Si se observan las 2 dosis, en el territorio bonaerense se vacunó al 2,3% de este grupo etario, mientras que en la Ciudad sólo al 0,3%.