Balance de la Escuela de Comercio y la EPET Nº 6 de la vuelta de la presencialidad

Dependiendo de las características edilicias y de la matricula existente, las escuelas de la ciudad comenzaron a dictar clases de manera presencial con la asistencia de alumnos en turnos alternados.
Tomasa González, Directora de la Escuela de Comercio, expresó “Estamos todos acostumbrándonos al proceso de la vuelta a clases presenciales con las limitaciones que imponen los protocolos sanitarios. En nuestro caso recién la semana pasada, el 15 de marzo, comenzamos con las clases de primer año. Y la modalidad es que asiste una semana un grupo de alumnos y la otra semana. Por suerte hasta el momento no tenemos ningún contagio confirmado en la escuela”.
En la modalidad adoptada por la Escuela de Comercio, el regreso de los restantes cursos. “Iremos de a poco sumando a los cursos superiores a la vuelta a la escuela, esta semana se sumarán algunos cursos y así hasta ir incorporando a los cursos superiores. Siempre con la modalidad de una semana un grupo y la otra semana el otro grupo. Lo que es seguro, es que no tenemos previsto, de ninguna manera, el regreso de todos los estudiantes juntos”, explicó González.
Una de las dudas que se presentaban antes del regreso presencial, era la reacción de los estudiantes y los docentes después de un año de enseñanza virtual. “Como explicaba recién hasta ahora sólo tuvieron clases de los de primer año, que podríamos decir que son hijos de la “virtualidad”, porque es su primer año de secundaria. Y hasta el momento no tuvimos inconvenientes en que cumplan el protocolo. Por supuesto por ahí hay que insistirles un poco en el uso del barbijo, en el distanciamiento, pero en general aceptan las reglas. Podría decir que se nota entusiasmo en volver a encontrarse con sus amigos, y a veces en los recreos es donde más se debe insistir con el tema del distanciamiento. Nosotros por eso, para que haya más espacio, hemos habilitado tres lugares distintos para los recreos: el patio central, el patio que está cercano al aula magna, y el otro patio que es donde está la cancha de básquet. En cuanto a los docentes, al ser adultos, tienen más conciencia sobre el cumplimiento de los protocolos y están también adaptándose al sistema de enseñanza dual, una semana con un grupo de alumnos y la otra semana con el otro grupo”, culmina González.
Por su parte Sonia Pantiu, directora de la EPET Nº 6, rescata las energías y las ganas de los chicos en la vuelta al colegio. “Yo lo que noté es la enorme energía y ganas que tienen los alumnos de retornar a la escuela y la comprensión que tienen del cumplimiento de los protocolos. Incluso en los últimos años todo ésta situación de la pandemia hizo que cambiaran su mirada sobre la investigación y aplicación de los conocimientos. Por ejemplo los alumnos de 6º año están viendo cómo, desde el punto de vista de la ingeniería, se puede automatizar algunos de los aspectos en lo que hace al funcionamiento de los laboratorios, y ya comenzaron a investigar sobre eso”.
Otro de los aspectos que resalta en el regreso es la nueva experiencia de los alumnos. “El sistema de tener clases presenciales una semana, el asistir algunos días a la mañana y otros a la tarde (por las prácticas de laboratorio) es como si les hiciera sentir que estuvieran en la universidad, por poner de ejemplo. Les da una mayor libertad y eso se nota en las ganas que hay de encontrase con sus amigos y compartir. Nosotros tenemos instalaciones amplias que nos permiten cumplir con los protocolos, tanto en las aulas como en los recreos y también en el aseo personal y la utilización de los sanitarios”.
En ese sentido explicó que se habilitan tres lugares de ingreso a la escuela donde se les toma la temperatura a los alumnos antes de ingresar. “Si un alumno presenta una temperatura alta se lo aísla en una sala especial que tenemos, se espera unos minutos, porque por ahí el alumno vino corriendo y eso alteró su temperatura, y se le vuelve a tomar. Si da de nuevo una temperatura alta se les avisa a sus padres o tutores para que se le haga el hisopado y despejar las dudas respecto a su posible contagio”.
Sin embargo, pese a todas las medidas adoptadas, la EPET Nº 6 tuvo dos alumnos que dieron positivos al Covid 19. “El primer caso se dio la semana pasada, donde un alumno de 2º año dio positivo y debimos aislar a todo el curso hasta después de semana santa ya que había compartido clases con sus compañeros. El otro se dio en el día de hoy (lunes 22 de marzo) en una alumna de 5º año que estamos tratando de establecer donde se produjo el contagio los posibles contactos estrechos en el curso tanto con compañeros y profesores, para tomar las medidas correspondientes. En el primer caso el contagio del alumno se dio fuera de la escuela, no en el establecimiento, y creemos que el que conocimos el día de hoy también”.
Uno de los problemas que destacó la directora es las ganas que tienen los chicos de asistir al establecimiento “Los chicos no se quieren perder las clases, entonces debemos insistir mucho sobre la necesidad de que ante cualquier síntoma que puedan presentar no asistan al colegio. Pero son tantas las ganas de ir a clases, que, por ejemplo en el contagio que se conoció la semana pasada, le chico igual fue a la escuela, pese a que mostraba algunos síntomas. Es necesario remarcar esa situación todos los días”, concluyó.