Museo de Motos de Eldorado: entre el rescate histórico y la solidaridad

Eldorado. El Museo de Motos y Biciclos de la ciudad fue creado por Omar Ocampos en el año 2018 y al año siguiente fue declarado de interés municipal. Cuenta, para su exposición, con 67 motos y 20 biciclos.
Las motos en exhibición son móviles que circularon por Eldorado y sus zonas aledañas, la más antigua es una Wandeler modelo 1922, y la más nueva de mediados de la década del 90 del siglo anterior.
Precisamente ésta última, de la marca Honda, es utilizada en un nuevo proyecto encarado por Ocampos donde se mixtura la restauración de motocicletas para fines culturales, con un servicio de delivery gratuito para ayudar a adultos mayores durante la pandemia.
El servicio es gratuito y acción consiste en la realización de compras en farmacias, verdulerías y comercios de productos de limpieza, con la lógica finalidad de cuidar a las personas de la tercera edad de la exposición al virus.
«Las motos cuentan parte de nuestra historia como pueblo y nuestro sueño es poder restaurar la mayor cantidad posible, y poder un día tener un espacio propio donde exhibirlas al público. Ese es nuestro sueño y confiamos que con apoyo lo vamos a lograr. Pero tampoco queríamos permanecer indiferentes ante lo que está ocurriendo y así fue que pusimos en marcha esta idea del delivery solidario» relata Omar Ocampos.
En cuanto al funcionamiento del delivery para adultos mayores, el restaurador indicó que «en realidad estamos en diversos frentes solidarios, pero este es el más reciente. Hacemos viajes entre las 8 y las 11 de la mañana, sólo deben llamarnos. Trabajamos sólo con dinero en efectivo para las compras, para que la transparencia sea total. Los viajes son gratuitos; esta es una obra solidaria para cuidar a nuestros adultos mayores. Y en el caso de medicamentos, únicamente compramos aquellos que cuenten con recetas médicas».
Ocampos recordó que el museo fue un sueño iniciado hace muchos años y que busca el rescate de la memoria histórica de la ciudad y el modo de movilizarse de sus habitantes «Cada moto representa una parte de la memoria del pueblo. Hace poco un vecino vino a ver cómo quedó su antigua moto restaurada y se emocionó al recordar que con esa moto pudo criar a sus hijos y mantener a su familia. Cada motocicleta que acá restauramos forma parte del acervo cultural de Eldorado, por eso nos parece importante lo que hacemos».
Desde la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, a cargo de Joselo Schuap, se contactaron con los hacedores del proyecto a fin de diagramar una estrategia adecuada para apoyar esta acción aliada a la conservación del patrimonio y la memoria de la ciudad de Eldorado. «Este es un proyecto que rescata a su modo parte de la identidad y la historia de Eldorado. Está hecho con mucho amor por gente que además es solidaria con sus vecinos. Nos comprometimos a buscar la forma de que este museo pueda lograr sus objetivos, y tener un espacio para que esta magnífica exposición esté abierta al público como corresponde y pueda seguir desarrollándose» manifestó el ministro de Cultura, Joselo Schuap.
Quienes deseen contactarse con el proyecto o bien, hacer uso del servicio de delivery para adultos mayores en Eldorado, este es el número fijo al que deben contactarse:03751 – 431097