Misiones aplicó 16.181 dosis de vacunas de las 35.900 que recibió

La provincia de Misiones recibió desde el 28 de diciembre hasta la actualidad 35.900 dosis de vacunas anticovid, de las cuales aplicó en total 16.181, según se desprende del Monitor Público de Vacunación.

El Monitor Público de Vacunación consiste en un registro al que se puede acceder online y que muestra en tiempo real la información sobre el operativo nacional de inmunización contra el coronavirus.

Según se informó oficialmente, el Monitor Público de Vacunación puede ser consultado por cualquier ciudadano y cuenta con información pública para «garantizar más transparencia en cada una de las etapas de la implementación del plan de inmunización».

De las 16.181 vacunas aplicadas, 11241 corresponden a la primera dosis y 4.940 a la segunda dosis.

En tanto, a nivel país, se distribuyeron 1.703.615 dosis que contempla la Sputnik V y la Covishield. Se espera para mañana el arribo de un millón de dosis de la Sinopharm desde China.

Habilitaron el Monitor Público de Vacunación

El Monitor Público de Vacunación, un registro al que se podrá acceder online y que muestra en tiempo real la información sobre el operativo nacional de vacunación contra el coronavirus, fue puesto en marcha esta mañana por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Según se informó oficialmente, el Monitor Público de Vacunación puede ser consultado por cualquier ciudadano y cuenta con información pública para «garantizar más transparencia en cada una de las etapas de la implementación del plan de inmunización».

En el portal -que se puede consultar en argentina.gob.ar/monitorcovid- se puede verificar, provincia por provincia, las dosis distribuidas en todo el país, así como la cantidad de aplicaciones por condición (personal de salud, personas de más de 60 años, personal estratégico y personas con factores de riesgo de 18 a 59 años).

También se informará la incorporación de nuevas vacunas y la cantidad de dosis que vayan ingresando al país, junto con los laboratorios productores y países de procedencia.
Los datos publicados desde hoy «vienen a complementar los que se publican actualmente con la situación epidemiológica a nivel nacional y por provincia, y los datos de contexto necesarios para poder seguir evaluando la evolución de la pandemia».

Se precisó que «la fuente principal de información es el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS), una herramienta que posibilita el uso, análisis y difusión de información de salud relevante destinada a la promoción, prevención y control de enfermedades y riesgos para la salud de la población».

En tanto, los datos sobre la estrategia de inmunización pandémica, provienen del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac), que forma parte del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), cuyo objetivo es gestionar las coberturas de vacunación de todo el país, tanto las del Calendario Nacional de Vacunación, como de las acciones especiales como la actual campaña contra el SARS-COV-2 COVID-19.

Según la última actualización, de las 6 de la mañana de hoy, hubo un total de 1.703.615 de dosis distribuidas y 780.455 aplicaciones.

fuente: elterritorio.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *