Docentes rechazan el acuerdo salalarial, vuelven a las escuelas el lunes y organizan un plan de lucha

Eldorado. Alrededor de 250 docentes de distintos puntos de la provincia realizaron una asamblea para tratar el acuerdo entre el gobierno provincial y la Mesa Salarial Docente, y el regreso a las clases presenciales.
Las organizaciones gremiales presentes fueron los Autoconvocados de distintas localidades, UDNAM, MPL, Tribuna Docente, Conti Santoro, UTEM, ATE y CTA.
Con críticas centradas al acuerdo alcanzado el día ayer, fundamentalmente por que achata la pirámide salarial, y por considerar que existen posibilidades de lograr un aumento mayor, decidieron rechazar el acuerdo salarial, reiterar el pedido de $ 18.600 al básico y organizar un plan de lucha para los próximos días.
En cuanto a las clases presenciales hubo alguna posturas diferentes respecto a ella. Los docentes autoconvocados de San Vicente, Obera, L. N. Alem, San Ignacio, Andresito, explicaron que en asambleas realizada estiman conveniente el retomar las clases presenciales, pero garantizando que los establecimientos tengan las condiciones necesarias para poder brindarles.
Por su parte los gremios presentes y autoconvocados de otras ciudades propusieron rechazarla en función de los focos de contagio que se podrían crear.
Ante las diferentes posturas la asamblea consensuó presentarse el día 22 de febrero en los establecimientos para relevar las condiciones de los mismos, y establecer el estado de alerta y movilización permanente.
Convocar a asambleas en cada una des localidades el 25 de febrero, y convocar a una asamblea provincial para el día 2 de marzo.
La asamblea provincial del 2 de marzo se realizará en Leandro N. Alem