Misiones. Comienza la vacunación a docentes y a mayores de 75 años

Será desde este viernes en siete municipios de la provincia. Habrá que sacar turno previo. Residencias de adultos mayores y fuerzas de seguridad, también en la lista.
Comenzarán a vacunar desde este viernes contra el coronavirus a adultos mayores de 75 años y docentes en actividad mayores de 60 años o con comorbilidades, según informó anoche el Ministerio de Salud provincial.
Será con turno previo que se deberá sacar por teléfono en los siete municipios donde habrá centros de inmunización (ver Dónde vacunarse).
“Iniciamos una nueva etapa de vacunación contra el Covid-19, y esta vez se extenderá a mayores de 75 años, docentes mayores de 60 en actividad y fuerzas de seguridad. Será una campaña universal y gratuita que alcanzará gradualmente a toda la provincia”, manifestó anoche en su cuenta de Twitter el gobernador, Oscar Herrera Ahuad.
Para los educadores la vacuna estará disponible según las listas que elaboró el Consejo General de Educación (CGE). Serán 2.500 las dosis disponibles para este sector.
También se vacunará en geriátricos a residentes y personal del lugar y al personal de las fuerzas de seguridad mayores de 45 años con comorbilidades, en base a las listas que elaboró el Ministerio de Gobierno.
De esta forma, la tierra colorada empezará en dos días más la primera vacunación masiva a la población objetivo o de riesgo, que se estimó en 262.000 personas.
Más dosis
Tal cual lo había anticipado El Territorio, en la tarde de ayer llegó al Centro de Logística de Distribución de Medicamentos de la empresa Central Argentino, la cuarta entrega de vacunas Sputnik V contra el Covid-19.
En total ingresaron al sistema de frío provincial de Misiones 10.100 vacunas, de las cuales 9.600 son monodosis del componente 1 y 500 multidosis del componente 2, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación Nacional contra el coronavirus.
Estas vacunas arribaron al país el pasado viernes y durante el fin de semana se empezaron a distribuir a las provincias.
En la tierra colorada, el proceso de vacunación arrancó el pasado 29 de diciembre y se fue dando en base a las dosis recibidas.
Hasta la fecha se vacunó a casi el 50% de los trabajadores de salud de instituciones públicas y privadas.
En la partida de ayer también entraron vacunas del componente 2 (500 vacunas multidosis), que son las que completan el esquema de vacunación de las 500 multidosis componente 1 recibidas el 2 de febrero pasado.
Las 10.100 dosis arribaron a la provincia en camiones refrigerados de la empresa Correo Argentino. Según explicaron, las que corresponden al componente 1 tienen una nueva presentación, son monodosis.
“En esta nueva presentación cada caja individual presenta cinco ampollas monodosis del primer componente”, explicaron las autoridades sanitarias.
“Son vacunas termolábiles y deben almacenarse en un lugar oscuro. Además, se requiere de una cadena de frío que asegure una temperatura de congelación de menos dieciocho grados o menor. Una vez sacado del frío, el contenido debe descongelarse en unos siete a diez minutos, a temperatura ambiente, para su aplicación. Y deben usarse dentro de las dos horas de descongelación”, detallaron.
Según se había explicado, estas dosis de origen ruso requieren dos aplicaciones de dos componentes diferentes para alcanzar un nivel de imnunidad frente al coronavirus que alcanza el 91,6%.
Desde la India
Por otra parte, se espera para esta madrugada la llegada a la Argentina de un lote de 580 mil dosis de la vacuna Covishield, desarrollada por la Universidad de Oxford y la compañía sueco-británica AstraZeneca y producidas en la India. La información fue confirmada por el embajador del país asiático en Argentina, Dinesh Bhatia.
Con la llegada de un nuevo lote de vacunas contra el Covid-19, el gobierno dispondrá de un stock de casi un millón de dosis.
Las vacunas Covishield del Serum Institute, cuyo nombre científico completo es Covishield/ChAdOx1nCoV-19 CoronaVirus Vaccine-Recombinant, se sumarán a las 400.000 unidades del primer componente de Sputnik V que llegaron el viernes en el cuarto vuelo especial de Aerolíneas Argentinas a Rusia.
Con esta provisión de vacunas, más las que el Ministerio de Salud espera recibir en lo que resta de febrero y a lo largo del mes de marzo, el Ejecutivo considera que ya está en condiciones de iniciar la primera fase “masiva” de la vacunación en todo el país.
Tras el primer lote previsto de 580.000 dosis de Covishield, el Ejecutivo confía en que en unas semanas más recibirá una segunda partida de la misma vacuna, procedente de India.
Dónde vacunarse
Los mayores de 75 años que quieran vacunarse deberán sacar turno los días miércoles y jueves de 8 a 17. Se empezará a vacunar este viernes y será todos los viernes, sábados, lunes y martes de 8 a 17 hasta agotar stock.
Posadas
El lugar de vacunación será en el Polideportivo Finito Gehrmann.
Los turnos al teléfono
3765-045154
Eldorado
Polideportivo Héctor Hugo Ligorria. Turnos al
3751-421461 3751- 420122
Oberá
Polideportivo Ian Barney. Turnos al
3755-424091
San Vicente
Polideportivo municipal. Turnos al
3755-718476
Puerto Iguazú
Polideportivo municipal: Turnos al
3757-446974
Leandro N. Alem
La vacunación será en el Club Germano: Turnos al
3754-453963
Apóstoles
Complejo Expo Yerba Turnos al teléfono
3758-649342
En cifras
91,6%
La vacuna de origen ruso contra el Covid-19, Sputnik V, logra un nivel de inmunidad de hasta el 91,6% luego de las dos dosis aplicadas.