Llegó a Misiones una nueva tanda de vacunas Sputnik V para la campaña contra el Covid-19

La provincia esperaba la llegada de 10.000 dosis de ambos componentes de la vacuna rusa. En las próximas horas se realizará el conteo para ver si es la cantidad o recibida o si hubo cambios, como en casos anteriores.
Llegaron este martes por la tardelas vacunas Sputnik V que permitirán continuar con el Plan de Vacunación contra el Covid-19 en Misiones. Se trata de un lote que contempla dosis del primer componente y del segundo componente, según confiaron a El Territorio fuentes del gobierno provincial.
La provincia espera en este cargamento un total de 10.000 vacunas. Durante la tarde de este martes se procederá al conteo para constatar si el cargamento es el esperado o sufrió algún cambio en cuanto a las cantidades. Si todo es como se esperaba, en los camiones que llegaron al centro de acopio de la capital provincial deberían haber arribado 9.500 dosis del componente uno y 500 del componente dos.
Las 9.500 dosis corresponden a la última partida de 400 mil que adquirió el país y que llegaron el viernes de la semana pasada al aeropuerto de Ezeiza. En un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas, desde Moscú, Rusia, el Ministerio de Salud de la Nación recibió nuevas dosis que permitirán seguir escalando la campaña de vacunación. Se trata de dosis del primer componente de la vacuna desarrollada por el Centro Gamaleya.
En tanto, las 500 del segundo componente son para completar el envío realizado del 2 de febrero. Vale recordar, que se requiere de la aplicación de los dos componentes -con un intervalo de entre 21 y 60 días- para obtener un 91,6 por ciento de efectividad.
Sin contar esta nueva partida, Misiones era una de las provincias de la región NEA que menos vacunas contra el Covid-19 había recibido del lote correspondiente a las 220 mil, que llegó el jueves 28 de enero al país desde Rusia.
La provincia contabilizó apenas 500 dosis, un número menor a las veces anteriores en las que había recibido entre 2.200 y 2.900 (dependiendo de los componentes), mientras que Chaco obtuvo 1.000 y Corrientes 1.500. Las 500 dosis que llegaron el martes 2 de febrero son del primer componente de la vacuna rusa.
En total, desde que se inicio el Plan Estratégico de Vacunación a fines del año pasado, 29 de diciembre, Argentina compró 820 mil dosis – 300 mil en una primera tanda del componente uno, 300 mil del componente 2 y última, de 220 mil de ambos componentes.
fuente: elterritorio.com.ar