La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Envasado pidió que se declare la emergencia del sector

El sector del Gas Licuado pidió la declaración de emergencia, lo que le permitirá solicitar que no se realicen inversiones en el lapso de 365 días.

El presidente de la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Envasado, Pedro Cascales, dialogó con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva y explicó porqué se ha llegado a esta determinación.

«El sector del Gas Licuado se rige por la Ley 26020 que estabelece que cada seis meses el organismo de revision, que es la Secretaría de Energía, debe revisar los costos para lograr una razonable rentabilidad y actualizarla y eso está desfasado desde el Gobierno anterior», dijo.

Además explicó que lo que sucede hoy es que el sector que es solamente el fraccionado no incluye el de distribución, «está desfazado y operando a pérdida con cada garrafa que se vende y estamos pidiendo que se actualicen esos numeros para poder reactivar las inversiones porque estamos pidiendo su suspensión por un año porque es imposible invertir con esta situación de pérdida acumulada».

«El sector invierte unos 720 millones de pesos por mes que incluyen camiones, tanques y mantenimientos de los envases, es el grueso de las inversiones como también envases nuevos», refirió.

Finalmente mencionó que el costo que recibe un fraccionador en la puerta es de 203 pesos y en el Norte está en 320 pesos y «estamos con 16 pesos de pérdida operativa. Esos 203 pesos tendrían que pasar a 440 pesos para poder cubrir los costos operativos que no quiere que la gente lo va a pagar sino que está vigente el Ahora Gas y se va actualizando esa cifra pero siempre será gradual no algo de un día para el otro»..

«La declaración de emergencia permitirá que se prorroguen un año las inversiones porque es imposible afrontarlo», concluyó.

fuente: elterritorio.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *