El NEA continúa con la inflación más alta del país: 43,9% en los últimos 12 meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en enero en la Región NEA fue del 4,3%. A nivel nacional, fue del 4%, según el INDEC.

Como ocurre todos los meses, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el país y, en la división por regiones, el NEA sigue siendo la que más sufre el impacto en la suba de precios.

El Nordeste argentino -Chaco, Corrientes Formosa y Misiones- tuvo una inflación del 4,3% en enero, pero en el acumulado general es del 43,9%, siendo la más alta del país, casi dos puntos por encima de la región que le sigue (NOA con 42,3%).

En el desglose por rubros, la suba más alta estuvo en Comunicaciones (13,1%), luego Transporte (6,3%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,5%).

En el acumulado (enero 2020-enero 2021), el rubro Prendas de vestir y calzado es lo que más subió con el 54,4%, seguido de Equipamiento y mantenimiento del hogar con 52,5%. Alimentos y bebidas no alcohólicas acumula una suba del 51,3%.

A nivel nacional

La inflación de enero en el país fue del 4% y acumuló en un año un alza del 38,5%, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El organismo informó que “los alimentos y bebidas no alcohólicas aportaron la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones de la Argentina, excepto en la Patagonia, donde lideró Transporte”.

En el primer mes del año, el rubro Alimentos y Bebidas, que más incide en los sectores más vulnerables de la sociedad, registró un alza del 4,8%, aunque el primer lugar fue para Restaurantes y Hoteles con el 5,4%.

La suba en alimentos fue clave para el fuerte incremento en el costo de vida para el primer mes del año y por eso el Gobierno intenta acordar con empresarios una estabilización de costos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *