Misiones. Trabajadores de Salud Pública solicitaron un 35% de aumento salarial

Durante esta semana, representantes de ATE y CTA A se reunieron con las autoridades del área para plantear la necesidad de incremento salarial para el sector.
El jueves pasado integrantes de ATE y CTAA se reunieron con el Ministro de Salud de la Provincia Dr Oscar Alarcón y su gabinete a fin de plantear la imperiosa necesidad de incrementar los sueldos de los trabajadores de Salud Pública a partir del corriente mes.
Vale mencionar que la reunión se pautó luego del anuncio del Gobernador Herrera Ahuad del otorgamiento de un incremento salarial del 20% para el sector público, el que es considerado insuficiente en función de los magros salarios que se cobran en las áreas sanitarias, indicaron desde los sindicatos.
Ambos gremios recabaron entre trabajadores y delegados elementos para delinear una propuesta salarial que fue llevada a la reunión con las autoridades sanitarias de la provincia, en la cual por se señala la necesidad de un aumento salarial no menor al 35% en el salario básico, teniendo en cuenta el costo de la Canasta Familiar y las proyecciones del Banco central con respecto al índice de inflación.
También en función del proceso inflacionario actual, se solicita que se establezca una cláusula gatillo por la cual se vuelva a discutir salario cuando la inflación supere el 15 % a partir del acuerdo al que se llegue en esta instancia. Asimismo, se planteó la necesidad de que, ante el aumento de contagios de Covid 19, se garantice la continuidad del pago del bono que perciben las y los trabajadores de Salud por la emergencia sanitaria.
Desde ATE y CTA A se planteó que los trabajadores del sector son los más esenciales entre todos los trabajadores esenciales en este contexto de pandemia y que a esta consideración debe corresponder un reconocimiento en materia salarial.
Además de la necesidad de aumentos, se planteó la necesidad de tomar una serie de medidas que impactan en los salarios del sector salud, como la expansión de la pirámide salarial, el cambio del régimen horario de los agentes sanitarios de 20 a 30 hs, el adicional por indumentaria, el adicional de múltiple complejidad funcional, la expansión del régimen de antigüedad y mérito, la modificación del adicional por riesgo, la incorporación de adicionales al básico, el aumento de las guardias, que se actualicen los haberes jubilatorios y que estos sean alcanzados por los nuevos incrementos y que se abone un adicional por útiles escolares.
En los próximos días las partes volverán a juntarse para avanzar con las propuestas salariales planteadas .
fuente: agenciahoy.com