Robo de yerba: los colonos se están organizando para “hacer justicia por mano propia”

El dirigente de APAM e integrante del Directorio del INYM, Cristian Klingbeil se refirió al robo de yerba mate en las chacras misioneras y advirtió que ante la falta de respuestas, los colonos se están organizando para “hacer justicia por mano propia”.
En declaraciones a Agencia Hoy y LT4, el productor sostuvo que en la pandemia se incrementaron los robos, “la Policía está abocada a controlar si la gente anda con barbijo y respeta la distancia, mientras las demás zonas están liberadas”.
Consideró que falta más personal policial y movilidad para prevenir los robos en los yerbales: “los chorros andan en 4×4 y los policías andan en autos viejos”, añadió. A su vez, dijo que estos delitos provocan un daño muy grave en las plantaciones, “en algunos casos hay que duplicar el uso de fertilizantes y esperar dos años para que las plantas se recuperen”.
Al referirse a la reunión que mantuvieron los representantes del sector el pasado sábado en Montecarlo, Klingbeil comentó que “la propuesta es organizar grupos de WhatsApp y cuando se detecta un movimiento no habitual, ir a frenar a los delincuentes y entregarlos a la Policía. No nos dejan otra opción que hacer justicia por mano propia. En algunos lugares ya se habla de complicidad de la justicia y la seguridad”, advirtió.
Además, señaló que se habla incluso de “un negociado con facturas truchas que AFIP debería comenzar a investigar, eso va mucho más allá del robo de yerba”.
Respecto del trabajo que se realiza desde el INYM, afirmó que mantienen reuniones con funcionarios y realizan gestiones ante la Policía y la Gendarmería para capacitar a las fuerzas sobre las documentaciones que deben solicitar en los controles. “Lamentablemente con el anterior presidente perdimos mucho tiempo en este tema, quedamos atrasados porque los robos de yerba lo venimos denunciando desde noviembre de 2019”.
Asimismo, aclaró que “el INYM puede hacer controles y aplicar sanciones a quienes se prestan a distintas matufias como la venta de remitos para que otros trasladen yerbas robadas, blanqueando la yerba robada, sin embargo el organismo no tiene poder de policía, no puede meter preso a nadie, en eso tiene que actuar la Justicia, los poderes Ejecutivo y Legislativo”, remarcó.
fuente: agenciahoy.com