En Misiones habrá ciudades con 100% de clases presenciales desde el 1 de marzo

Lo confirmó el gobernador Oscar Herrera Ahuad. Las localidades con más casos comenzarán el ciclo lectivo con un 50% de virtualidad y la otra mitad con alumnos y docentes en las aulas.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad oficializó este sábado cómo será desde el 1 de marzo próximo el servicio educativo en Misiones. Tal como lo anticipó en exclusiva PRIMERA EDICIÓN el 19 de enero pasado, habrá localidades con el 100% de las escuelas con modalidad presencial.

En febrero próximo volverá a reunirse junto al Comité Asesor Epidemiológico (que lidera el vicegobernador Carlos Arce), para definir las cifras de casos que podrían hacer que algunas ciudades deban implementar el modelo dual (mitad de alumnos con sistema virtual por la plataforma Guacurarí y la otra mitad en las aulas).

“Es fundamental ir tomando las decisiones en lo que hace a la Educación, para ir dando certezas, teniendo en cuenta la experiencia del año anterior. Es muy bueno que se incluya una agenda federal y, dentro de ello, las particulares de cada provincia y dentro de cada provincia la de cada jurisdicción”, expuso Herrera al referirse a la situación sanitaria que vive cada municipio en forma puntual y que no permite tomar medidas generales.

“La pandemia y la epidemiología tienen cuestiones cambiantes y es difícil decir que esto va a ser de esta manera. En Misiones tomamos la decisión de que haya clases presenciales con una alternancia con un 50% virtual donde la epidemiología no nos permita avanzar con una presencialidad absoluta. No significa que, en aquellos lugares donde no está complicada la situación epidemiológica, haya 100% de presencialidad”, avanzó ayer con el anuncio el mandatario misionero.

Aseguró que “habrá un monitoreo puntilloso en cada lugar de Misiones donde haya una escuela abierta”.

Recordó Herrera que “el año pasado la experiencia fue muy importante: se logró inclusión y no hubo contagio intraescuela y tampoco problemas en los establecimientos donde abrieron. En base a esa experiencia, conjuntamente con el equipo de salud, trabajamos para que todas las escuelas cuenten con los elementos sanitarios y vamos a continuar con los test rápidos aleatorios en los 77 municipios, para tener un pantallazo diario de cómo se mueve la epidemiología”.

Sostuvo la medida anunciada en que “es fundamental volver a la escuela. Uno que es pediatra y hablando con colegas de la SAP donde se brega por el bien común y sin identificación política, han aconsejado la vuelta a clases con la presencialidad de los alumnos”.

fuente: primeraedicion.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *