Coronavirus en Misiones. En los últimos 10 días los casos aumentaron un 62,5%

Tomando en cuenta los datos oficiales del ministerio de salud, a partir del mes de diciembre se nota un importante incremento en el número de casos confirmados de coronavirus. Si se toman períodos de 10 días el aumento es del 62,5% diario.
Si bien los partes no grafican la totalidad de las personas infectadas en Misiones – debido a la falta de carga de datos de laboratorios privados, los casos en los cuales se asila a personas sin realizarles el test correspondiente pero asumiendo que son casos de coronavirus, la falta de testeos masivos, y otros aspectos ¬- dichos partes son los únicos que se pueden tomar para establecer alguna relación en la evolución del coronavirus en Misiones.
Si tomamos los datos de los últimos partes de los meses de octubre (307 confirmados a esa fecha); noviembre (550, es decir 243 en el mes de noviembre); diciembre (1379, 829 en diciembre) y los que va de enero (1662, 283 en 5 días) en noviembre se registró un promedio de 8,1 casos diarios; en diciembre 17,7 casos diarios, y en lo que va de enero 56,6 casos diarios.
Como el mayor incremento se dio a partir del mes de diciembre, donde los números en la provincia comenzaron a ser preocupantes, tomemos períodos de 10 días: el 06 de diciembre había 613 casos confirmados; el 16 de diciembre 799; el 26 de diciembre 1131, y el 95 de enero de 2021 1662.
Es decir que entre el 7 y el 16 de diciembre se registraron 186 casos, entre el 17 y el 26 de diciembre 332, y entre el 27 de diciembre y el 5 de enero 531.
Esto representa, para los dos últimos períodos de diez días comparados, un incremento del 62,5% en los contagios diarios pasando de 33,2 a 53,1
Pese a que los números del propio Ministerio demuestran el creciente avance de los contagios, la sociedad y el gobierno toman los números como si no existieran, como si las matemáticas no sirvieran para demostrar las complejidades que se vienen en los próximos días y semanas.
La inmensa mayoría sigue haciendo su vida como cuando no había contagios, el gobierno sigue repitiendo el mismo discurso gastado de hace 9 meses invocando a la responsabilidad social que, a estas alturas, parece no surtir mucho efecto.
Todos parecen apostar a las vacunas, independientemente del origen de la misma, como la única manera de frenar los contagios. Pero el problema es el siguiente: hasta tanto estén las vacunas – fecha imprecisa por el momento – para la mayoría de la población nos seguiremos contagiando.
Y pareciera que a muchos no les importa mucho…
Juan Carlos Magliano