«No fue un buen año para el comercio, pero tenemos tenemos esperanza que mejore»

Eldorado. Lo expresó Carlos Dieterle, Presidente de la CACIEL, al hacer u balance sobre la actividad comercial del año 2020.
En un año marcado por la pandemia de coronavirus la actividad comercial se vio, al igual que el resto de las actividades, perjudicada por la situación económica.
Carlos Dieterle, Pdte. De la Cámara de Comercio e Industria de Eldorado realizó un balance de lo sucedido durante el año y las expectativas para el 2021.
“Fue un año complicado, expresó Dieterle, donde todos no la pasamos muy bien. A pesar de ello no puedo decir que el comercio tuvo un buen año, pero al finalizar el 2020 no fue tan malo como aparentaba que iba a ser. Ayudó mucho en este sentido las fronteras cerradas y la imposibilidad de que se realizaran compras en el exterior. Esto nos demostró que cuando el dinero circula dentro de la ciudad de alguna manera todos nos vemos beneficiados. Eso se notó mucho a fin de año donde los supermercadistas me comentaron que se notaba que había dinero circulante”.
Uno de los problemas más serios que debieron enfrentar los comerciantes fue el proceso inflacionario que se vivió en estos meses.
“Como decía no se puede afirmar que a los comercios les fue bien pero se movió algo. Pero el problema es que la devaluación le ganó a los sueldos, la inflación también a la rentabilidad de muchos, y eso hizo que todos nos fuéramos achicando un poco para poder seguir. Por ejemplo en mi rubro el costo de los insumos llegó al 60% de aumento y yo no aumenté los precios a ese ritmo, entonces para poder seguir fuimos achicando los gastos. Por ejemplo no notamos muchos cierres de comercios pero sí que se desplazaron a otros lugares donde los alquileres son más baratos. Uno ve locales vacíos en el centro, pero muchos ya estaban cerrados de antes y otros se trasladaron para achicar costos. Pero en general las ventas bajaron durante el año”, explica Dieterle.
Uno de los aspectos, tal menos mencionados, más importantes que trajo la pandemia para el comercio fue la explosión de las ventas online.
“Tuvimos que acostumbrarnos todos al comercio online. Y eso es un aspecto a resaltar para el futuro, porque mucha gente se acostumbró a comprar por internet por no poder salir a comprar, o porque los negocios estaban cerrados, y eso abre todo un panorama nuevo para el comercio, más allá de que las compras presenciales siguen siendo importantes”.
Perspectivas para el 2021
“Las perspectivas son difíciles. Se habla de una segunda hola, otras cepas, información que uno por no ser médico no sabe muy bien a qué atenerse para pensar el futuro. Hay mucha información y a veces es muy confusa. Pero a pesar de ellos los comerciantes tienen esperanzas de que todo mejore”, culminó.
Fronteras cerradas solo para el tránsito honesto, para el que cruza por las aduanas. El contrabando este año fue impresionante así que eso que el dinero no salió al exterior tan tan cierto no es.