Colegio de Abogados analizará presentación judicial contra la Jueza del caso Antonella “si se vulneró el ejercicio profesional”

El presidente de la entidad que nuclea a los profesionales del Derecho de la provincia, Juan Manuel Fouce, puso en tela de juicio el desempeño de la jueza de Familia N°1 de Eldorado, Corina Jones, en el caso de la niña Antonella, de tres años y siete meses, quien fue separada de la familia con quien se crió desde el mes y medio para darla en adopción momentáneamente a una pareja de policía con residencia en Posadas. Respecto a la resolución que emitió la funcionaria judicial sobre restricciones para abogados sobre el expediente y la publicación de datos de la causa, dijo que “si hay reserva, eso lo saben todos los abogados, no hacía falta”. “Por ahí los términos del acta acuerdo que se realizó no son muy felices”, expresó en declaraciones a C6Digital.
Según Fouce, no se puede restringir el ejercicio profesional respecto de algunas cuestiones que hace aun cuando haya una reserva o haya un menor de por medio. “No era feliz la redacción y eso quedó expresado por el Colegio y eso es lo que atacamos”, remarcó.
Para el titular del Colegio de Abogados, la jueza Jones podría tener algún tipo de sanción respecto a la administración de justicia. “Se le puede plantear un jurado de enjuiciamiento”, afirmó.
Fouce señaló que el resultado final no era el correcto, que es lo que el Colegio exige. “Que se cumplan con la normativa vigente respecto a la protección de los derechos del niño”, agregó.
Consideró que si han estado juntos durante cuatro años no se le podía apartar a la niña de la familia Dávalos – Rodríguez. “Si la guarda de seis meses no se cumplió tuvieron que haber respetado la elección del menor, que lo habrá expresado, y además el vínculo que se habrá creado. Por eso no comparto en nada la decisión de la jueza de Familia” Jones, subrayó.
En tanto, hizo hincapié en que se pidieron los antecedentes del caso Antonella para analizarlo con el instituto del Derecho de Familia. “Vamos a ver si se ha violado o no el debido proceso. Qué cuestiones hay que son atendibles en las que el Colegio ve vulnerado el ejercicio profesional y en base a eso vamos a tomar una decisión en la que deba participar la colegiatura, que tiene que ver con eso. Las cuestiones que tengan que ver con los intereses de la causa van a plantear los recursos correspondients los profesionales que ahí intervienen”, explicó Fouce.
Estimó que toda la violencia que se vio en las imágenes viralizadas captadas en el exterior del Juzgado en momentos en que se intentó sacar a la niña para conducirla en un patrullero hacia otro lugar, apartada de su familia de crianza.
fuente: noticiasdel6.com