Germán Tiemesmann «Si no acreditan los subsidios nacionales no podemos pagar los sueldos»

Eldorado. El martes 10 de noviembre los choferes de la empresa local de colectivos, ETCE, realizaron un paro de dos horas por la falta de cobro de haberes. Desde la empresa reconocen la dificultad y esperan que les acrediten los subsidios nacionales del mes de agosto para poder abonar los sueldos.

Germán Tiemesmann, directivo de ETCE, en diálogo con El Territorio, reconoció la deuda con los trabajadores pero explicó los motivos por los cales aún no se pudo abonar los salarios “El problema no es sólo nuestro, es una situación que atraviesan casi todas las empresas de transporte automotor del país. Nosotros durante los dos primeros meses de la pandemia tuvimos una baja del 90% en la recaudación, en el resto de los meses la baja llegó al 30%. Es decir que recaudamos un 30% menos pero con costos que han incrementado. Gran parte de nuestros insumos están en valor dólar y aunque sea el dólar oficial el aumento entre el año pasado y este es mucho. Por otra parte los subsidios nacionales se hallan congelados desde el 2019. Esto ya fue planteado por la FATAP (cámara empresaria) porque es insostenible la situación. Y además de ello aún no nos fue depositado el monto correspondiente a los subsidios del mes de agosto. Casi 4 meses de atraso tenemos en los subsidios. Y lo real es que si no nos pagan los subsidios no tenemos posibilidades de pagar los sueldos”.

La FATAP tiene confianza en que en las próximas semanas se establezcan nuevas reglas de juego en la distribución de los subsidios pero al mismo tiempo advirtió sobre un pronto colapso de la prestación de los servicios urbanos a partir del mes de enero si no se modifican las reglas de juego. ver información en   https://ahoraeldorado.com/2020/11/11/fatap-advierte-que-esta-en-riesgo-la-continuidad-del-transporte-de-pasajeros-en-las-provincias-a-partir-de-enero/

“Las empresas nos manejamos con un índice que se llama PTK (Pasajero Transportado por Kilómetro) que es el que nos marca la cantidad de pasajeros necesarios para la sostenibilidad de la empresa”, explica Tiemesmann, “Por supuesto ese TPK no es igual para las grandes ciudades que para el interior, el nuestro es mucho más bajo. Sin embargo aproximadamente el 80% de los subsidios al transporte es para las zona del AMBA. Un colectivo en Eldorado recibe muchísimo menos de subsidio que un colectivo en Capital Federal y con un número menor de pasajeros transportados. Es algo que también planteamos porque nos parece injusto”.

“Pero lo central, comentó, es que si no nos depositan los subsidios, sobre todo los nacionales que son los que más impactan en la ecuación económica, no tenemos para pagar los sueldos. Tenemos información de que el día viernes se depositaron los correspondientes al mes de agosto pero por ser feriado bancario aún no impacto en nuestra cuenta. Esperamos que impacte en los próximos días para hacer frente a las obligaciones».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *