La UCR misionera seguirá en Juntos por el Cambio hasta el año próximo

Lo decidieron los convencionales partidarios en una sesión por zoom que se realizó este domingo al mediodía. De esta manera, la UCR quedó habilitada para mantener la sociedad electoral con el Pro y Activar, entre otros partidos. El concejal de Eldorado, Héctor Falsone, se quedó con la presidencia de la convención provincial del partido centenario, sólo por dos votos de ventaja.
POSADAS. Más de un centenar de convencionales radicales decidieron este domingo extender la participación de la UCR misionera en el frente electoral que viene conformando, desde las elecciones de 2017, con el PRO, Activar Misiones, la Coalición Cívica, y otros partidos provinciales y nacionales.
En el mismo debate interno, los convencionales decidieron elegir al nuevo presidente del cuerpo deliberativo partidario, Héctor Falsone, en una reñida votación donde el concejal de Eldorado se impuso sólo por dos votos (50/48) a Pili Bravo, el dirigente posadeño que buscaba su reelección en el cargo.
Falsone presidirá la convención provincial de la UCR Misiones por un período acortado, de un año, hasta diciembre del 2021, ya que la mayoría de los cargos venían con una extensión de mandato por la pandemia del coronavirus.
La convención se realizó cerca del mediodía de este domingo con la presencia de algunas autoridades en las oficinas del comité provincia. en la esquina Bouchardo y Francisco de Haro de Posadas, pero con la mayoría de los convencionales interactuando y votando vía zoom.
De esta manera, se aprobó que la UCR lidere el armado de un frente electoral provincial para los comicios legislativos del año próximo, en sociedad con el peronismo republicano de Activar, el Pro de los hermanos Humberto y Alfredo Schiavoni, y todas las fuerzas políticas que se sumen a la coalición de Juntos por el Cambio.
En relación a la ajustada definición por la presidencia de la convención del partido centenario, trascendió que el concejal Falsone (descendiente de una familia tradicional del radicalismo del Alto Parána), llegó a la contienda impulsado por la agrupación interna que lidera el diputado provincial Pepe Pianesi. En tanto que su adversario interno, el histórico dirigente posadeño Pili Bravo, que buscaba su reelección por un año más, contó con el apoyo de varios dirigentes que se vinculan con el espacio que pretende liderar la también diputada provincial Anita Minder.

fuente: poderypolitica.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *