Iguazú presentó propuesta para la reapertura del Tancredo Neves

El Comité de Crisis de Puerto Iguazú entregó un pedido formal al Ministerio de Turismo de la Provincia para la reapertura del viaducto. Desde la AHGAI sostienen que el ingreso de entre 500 y 1.000 turistas por día comenzaría a reactivarse la economía.

Este viernes el Comité de Crisis de Puerto Iguazú, entregó un pedido formal al Ministerio de Turismo de la Provincia para la reapertura del Puente Tancredo Neves.

La iniciativa, surgida del seno de la Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines de Puerto Iguazú (AHGAI), fue presentada primero “al municipio, a través del ITUREM, y la vieron muy viable” de ahí que decidieron acompañar el pedido y presentarlo a las autoridades provinciales comentó Santiago Lucenti, en diálogo con Radio Yguazú.

Además, Lucenti explicó que “es una propuesta para empezar a flexibilizar y tener algo de tráfico de Brasil a través del puente. Los protocolos ya los tenemos hechos hace tiempo, lo ha hecho cada uno de los distintos rubros, estamos preparados como para poder trabajar sólo falta la llegada de turistas”.

En cuanto al tipo de apertura que plantearon, dijo que “la propuesta -comentada y aceptada por el comité de crisis- básicamente tiene que ver con la lógica de la apertura que hicieron en Buenos Aires” con los vuelos, “en base a eso decimos que se debe instalar en la zona de frontera un control sanitario donde se realice el testeo rápido, si da negativo los turistas pasarían a una zona similar a preembarque de lo que es un aeropuerto donde se armaría un grupo, se agilizaría el tema de migraciones con un manifiesto de pasajeros y accederían a la ciudad en un micro. El mismo concepto que hoy están usando para habilitar los vuelos pero acá en la frontera”.

Al ser consultado si la Asociación tiene algo que ver con la convocatoria a una movilización en reclamo de la reapertura del viaducto, Lucenti afirmó que no fue iniciativa de ellos pero que la acompañan porque “desde un primer momento venimos expresando que necesitamos volver a trabajar cumpliendo los protocolos, cumpliendo con los cuidados necesarios y creo que la propuesta (que se presentó este viernes) es el primer paso para empezar a flexibilizar y creo es algo muy lógico y seguro, que no pone en riesgo para nada el sistema de salud y logrando el ingreso de 500 a 1.000 visitantes por día va a generar un beneficio económico muy importante en la ciudad” .

fuente: primeraedicion.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *