El viejo Hospital de Eldorado. Historia y camino al abandono

Eldorado cuenta con varios edificios que cumplieron una función importante en la prestación de servicios a la comunidad a lo largo de su historia. Algunos de ellos fueron declarados patrimonio histórico y cultural como es el caso del viejo hospital ubicado sobre calle Chile.

Si bien no fue el primer lugar destinado a la salud por la, en ese entonces, comisión de fomento de Eldorado, el edificio ubicado sobre calle Chile es que el común de los eldoradenses identifican como el primer hospital de la ciudad, y en un primer momento – aún hoy muchos lo recuerdan con ese nombre – se lo conoció como “El Castillo”.

El edificio, construido por don Luis Jacobo Bothner (Jakob, en alemán), inmigrante alemán de oficio albañil, que según recuerda su nieta, Ana Monsted participó de la primera guerra mundial. Bothner, impactado por las secuelas que dejó la guerra en sus camaradas de armas, imaginó construir un lugar donde poder dar contención y refugio a algunos de aquellos soldados.

Comenzó la construcción de lo que sería luego el hospital ideando un edificio de dos plantas donde la planta su superior sería utilizada como vivienda familiar y la planta inferior como futura albergue de algunos de sus camaradas.

Al terminar la construcción, en el año 1943, solicitó el permiso correspondiente para trasladar a sus camaradas, pero grande fue su sorpresa al serle negado el permiso y obligarlo el gobierno nacional a alquilar el lugar para la instalación de un hospital que, hasta ese momento, no existía en Eldorado. La iniciativa del alquiler fue propuesta por las Comisiones de Fomento (en ese entonces existían tres) de la Colonia Eldorado dada la necesidad de contar con un hospital para la creciente colonia.

El edificio está ubicado en el km 4 de Eldorado, en la intersección de las calles Chile y Triunvirato, que, por aquellos años,  representaba el centro social y económico de la ciudad.

Si bien el estado se debía hacer cargo del alquiler y algunos insumos para el funcionamiento del hospital, gran parte de los costos eran afrontados por las Comisiones de Fomento, la Cooperativa Agrícola y, una vez constituido, por aportes del municipio.

El edificio funcionó como sede del hospital hasta la habilitación del Hospital SAMIC inaugurado en el año 1971.

En el año 2011 fue declarado Patrimonio Histórico – Cultural Municipal de la Ciudad de Eldorado y se preveía en la ordenanza de declaración el destino de fondos municipales para su conservación.

A pesar de ello nunca se realizó ninguna obra y el edificio muestra un estado de abandono y deterioro muy marcado que no se condice con los objetivos enunciados en la ordenanza.

En numerosas oportunidades se planteó la posibilidad de su restauración manteniendo la fachada original, tal cual lo establece la ordenanza, pero la desidia y el abandono le ganaron a la memoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *