Crean el Programa de Fomento y Desarrollo de la Economía Social, Popular y Solidaria

La Cámara de Representantes creó el Programa de Fomento y Desarrollo de la Economía Social, Popular y Solidaria, en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, para contribuir a la generación, crecimiento, sostenimiento y optimización del trabajo como modelo de inclusión e inserción social.

La economía social, popular y solidaria se refiere al conjunto de actividades orientadas a la producción de bienes y servicios, distribución, circulación, comercialización, financiamiento y consumo digno y responsable; con el sentido de satisfacer las necesidades de los trabajadores, sus familias, sus comunidades y del medio ambiente; y con la intención de lograr una sociedad más justa inclusiva e igualitaria.

Con la ley se busca “contribuir al diseño de políticas y programas que permitan mejorar el acceso del sector en cuestión, a los mercados y licitaciones del área pública, fomentando la creación de trabajo productivo, el desarrollo de habilidades competitivas, la reducción del sector informal y el combate contra la pobreza y la desigualdad del ingreso”, explicó el legislador Martín Sereno, autor de una de las iniciativas que se unificó con otra presentada por la ex legisladora Silvana Giménez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *