Aserradero suspendería personal por la fijación del precio del chip y raleo

Eldorado. Victoria Maderas, en representación de la empresa Laharrague Chodorge S.A. envió una nota al Secretario General del SOIME, Domingo Paiva, advirtiéndole que por el sobrestockeo de chip que tiene le empresa, debido a que Arauco y Papel Misionero dejaron de comprar dicho insumo, y se verían obligados a suspender personal de la planta.

La carta dirigida a Paiva, en su doble carácter de Secretario General del gremio de los madereros e integrante del directorio del ”INFOPRO’ (Instituto Forestal Provincial ), explica que «a raíz de la situación generada a partir del dictado de la resolución del Instituto Forestal Provincial, por el cual se resolvió intervenir en el precio de los productos y subproductos del mercado forestal (fijándose por ello un precio de base del chip y raleo), la empresa se encuentra en un proceso de inminente crisis, por cuanto las dos pasteras que  hoy existen en la Provincia de Misiones (Papel Misionero y Arauco Argentina), y que son los clientes de mayor consumo de chip y raleo, han dejado de recibir y comprar los subproducto› en cuestión».

El sector industrial dentro del INFOPRO se había manifestado en contra de fijar precios mínimos al chip y al raleo ya que ello traería como consecuencia que los principales consumidores de dichos productos, Arauco y Papel Misionero, dejarían de comprarlos produciendo una crisis en las empresas.

En la carta manifiestan que «se están acumulando a gran escala estos subproductos, generando una doble problemática, tanto por falta de espacio como por riesgos ciertos de incendios, lo que se traduce de manera inequívoca en una grave afectación de los niveles de seguridad.»

Y agregan «los contratiempos no terminan acá, pues los proveedores de rollos, nos han comunicado que han decidido dejar de entregarnos dicha materia prima (necesaria por cierto para tener activo nuestro aserradero), por falta de venta de sus raleos o puntas de árbol (pulpable), productos estos que también eran recibidos por las pasteras».

Por tal motivo especifican que «ésta empresa se verá obligada a parar su producción “por razones de fuerza mayor“ (Art. 221 y conctes., de la Ley de contrato de Trabajo), decisión que sin duda afectará al personal al que Usted representa, dado que durante el período de suspensión quedarán sin goce de haberes; medida que inicialmente afectará a unas cincuenta (50) personas de los sectores de recepción de rollos y aserradero, para a posteriori de ello, hacerse extensiva de manera progresiva al resto del personal industrial del establecimiento, con probabilidades ciertas, de tener que recurrir -de mantenerse el status quo actual- en un futuro más cercano que lejano, al  procedimiento Preventivo de Crisis de Empresas, lo que de ocurrir sería muy doloroso para la gran familia que componen e integran todos los empleados de ”Laharrague Chodorge S.A.”, pues lo que no pudo el Covid/ 19, lo habrían logrado los directores del INFOPRO, con el dictado de una resolución, que cuanto menos denota un profundo desconocimiento del negocio forestal y el mercado que se autoregula».

Por todo ello insta a Domingo paiva «en su doble carácter de representante de nuestro personal jornalizado y Director a la vez de INFOPRO, arbitre junto a sus pares del Instituto, las medidas que se encuentren a su alcance para darnos una salida  sustentable (y no coyuntural) a esta crisis fortuita y de fuerza mayor, desde que la misma tiene o encuentra por origen, hechos y/o actos que son claramente ajenos al ámbito de decisión de esta empresa y su giro comercial, pues nada de esto lo que grave que pueda llegar a suceder con el personal de la firma en las semanas entrantes, ha de obedecer a decisiones de política empresaria».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *