“Asociación Civil Amigos del Deporte del Alto Paraná”. Historia de los amigos del poder

Eldorado. De acuerdo a lo informado por la Dirección de Personas Jurídicas de Misiones, la Asociación, que usufructúa un espacio público cedido por el municipio en comodato, tiene todas sus autoridades vencidas en su mandato, y adeudan tasas.

La personería jurídica a la asociación se la otorgó en el año 2009 y dicha asociación, de manera inmediata, consiguió que el municipio le otorgara en comodato un terreno municipal ubicado en cercanías del Bº Guaraní.

Repasando los nombres de la primera – y hasta el momento única Comisión Directiva presentada ante la Dirección de personerías Jurídicas – se comprende la facilidad con la cual logró la asociación apoderarse del terreno. En la Comisión Directiva abundan los nombres de personas vinculadas política y económicamente al ex Intendente Norberto Aguirre.

Tal vez por eso mismo consiguieron con suma facilidad un subsidio provincial para la construcción de una cancha de paddle que es de uso exclusivo para los socios de una asociación que funciona de manera irregular.

Para justificar la desafectación del espacio público y conceder el comodato se estableció una serie de inversiones que debía realizar la asociación, como la construcción de un playón deportivo, y un parque de juegos para los niños más pequeños, para que los vecinos del Bº Guacurarí pudieran usar el terreno cedido.

El plazo de ejecución de las obras del playón deportivo y el resto de la infraestructura estaba previsto en dos años. Transcurrido dicho lapso, y ante el incumplimiento de las obras prometidas, el Intendente Aguirre les otorgó otros 36 meses para realizar la inversión, pero la misma nunca se llevó a cabo.

En el comodato se establecía una serie de obras que la asociación se comprometía a hacer como la construcción de un playón deportivo, y un parque de juegos para los niños más pequeños, para que los vecinos del Bº Guacurarí pudieran usar el terreno cedido. Obras que nunca se realizaron, pese a que los tiempos para realizar las inversiones están largamente caducados, por lo cual el comodato está caído.

 

Esto motivó que vecinos del barrio presentaran numerosas notas solicitando que el terreno le sea cedido en comodato al consorcio del Bº Guacurarí. Pedidos que fueron desoídos por las autoridades pese a la irregularidad de la situación.

Raúl Solís, responsable del consorcio del Bº Guacurarí cuenta: “En todos estos años hicimos reclamos porque no cumplen con lo establecido en el comodato. En una oportunidad y ante nuestros reclamos nos dijeron que podíamos utilizar las instalaciones, entonces se empezó a dar clases de Tae Kwon Do, pero a la semana cuando los chicos fueron habían cambiado la cerradura y no pudimos ingresar más”.

Si bien el comodato otorgado a la Asociación Civil Amigos del Deporte del Alto Paraná tiene una vigencia de 20 años, el comodato estaba sujeto al plan de inversiones tendientes a crear condiciones de uso del mismo por parte de los vecinos del barrio por lo cual, en la práctica, el comodato está caído.

“Nunca hicieron las inversiones que se prometieron, dice Solís, y nosotros necesitamos para el barrio un lugar donde poder desarrollar talleres, disciplinas deportivas, y otras cosas en beneficio de los vecinos. Por eso solicitamos que al haberse caído el comodato anterior se nos entregue a al consorcio del barrio mediante un nuevo comodato. Actualmente estamos realizando los talleres, fundamentalmente para los adultos mayores, en algún garaje que nos prestan los vecinos”.

“En la Ordenanza 146/2009, que establece el comodato a la asociación, fija claramente en su Art. 5º que si no se cumplen los plazos para las obras el comodato quedaba sin efecto”, relata Solís, al tiempo que presenta una copia de la ordenanza respectiva.

“Por eso presentamos el 4 de febrero una nota al Concejo Deliberante pidiendo que nos otorguen en comodato a nosotros el espacio porque hoy está siendo usufructuado por particulares y eso no corresponde. Lo que nos llama la atención es que a 8 meses de ser presentada la nota el Concejo Deliberante ni siquiera se avocó a tratar el tema, a llamarnos a una reunión para que les expliquemos lo que queremos hacer en dichas instalaciones y seguir con una situación irregular ya que el comodato está caído”.

Ahora, además del incumplimiento manifiesto del comodato otorgado, también se supo que la Asociación Civil de Amigos del Deporte del Alto Paraná no cumple con los requisitos de cualquier otra asociación civil  como ser la presentación de balances, la realización de asambleas para elegir nuevas autoridades, y el pago de las tasas correspondientes.

Sin embargo, a pesar de todas estas irregularidades, el municipio, con una nueva administración, no da pasos en concreto para recuperar el terreno y ponerlo al servicio de los vecinos del barrio y que deje de ser un negocio particular de los amigos del poder: un negocio a base de un terreno público y con la construcción a cargo también de dinero público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *