Misiones definió los integrantes del directorio y órgano asesor del Instituto Forestal Provincial

Con una amplia representación de los integrantes del sector forestal, el Instituto Forestal cumplimentó la conformación de su Directorio y de su Órgano Asesor. El ente presidido por Hugo Escalada en representación del Estado Provincial, finalmente logró ser constituido formalmente y tiene por meta “consolidarse como la herramienta de aplicación de políticas forestales en Misiones”, señalaron en un comunicado de prensa del INFOPRO.
Fuente: Prensa INFOPRO
MISIONES (26/9/2020).- . Luego de dos meses de haberse puesto en funciones por el Gobernador, el Instituto Forestal Provincial consolidó su Directorio y Órgano Asesor. El proceso de diálogo llevado adelante por su presidente, Hugo Escalada, logró que se reunieran los representantes del sector forestal misionero. La conformación del Directorio se erige como la institucionalización de un espacio de debate, que tendrá como desafío representar de manera equitativa los intereses de la cadena forestoindustrial y mediante dictámenes elevar propuestas al Poder Ejecutivo.
El directorio está conformado por un representante del Estado, el Dr. Escalada, y por dos representantes titulares y suplentes representativos de la cadena productiva.
Por las cooperativas los directores titulares serán Manfredo Seifert y Marcelo Da Cuñha, mientras que Eugenio Hertner y Waldemar Wegner los suplentes. En representación de los industriales Andrés Garde y Luis Hahn serán titulares y Ricardo Austin junto a Wilfriedo Glesman los suplentes. Representando a los trabajadores los directores titulares serán Domingo Paiva y Carmelo Rojas, siendo los suplentes Jorge Ríos y Héctor Cardozo. Finalmente en representación de los pequeños productores Rubén Costas y Jaime Rizko serán quienes cumplan la función de titulares y Valentín Kurtz y José Kauss sus suplentes.
Escalada en su rol de presidente dirigió la reunión que tuvo, además de la toma de posesión de los directores, la aprobación del reglamento y la aceptación de los postulantes a integrar el Órgano Asesor del Instituto. Cabe aclarar que todos los cargos del Directorio son ad honoren y por un plazo de dos años.
Una vez finalizadas las cuestiones formales el Directorio fijó el próximo viernes como fecha de reunión para tratar el tema del precio del chip y el raleo, función impuesta al Instituto en la Ley XVI N°120 que instruye su creación.
El órgano asesor
Una vez constituido el órgano máximo de decisión los directores tuvieron que aprobar las designaciones propuestas para el Órgano Asesor. Éste quedó conformado por Fabián Romero, representado a la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM; Jaime Ledesma, por el Colegio de Ingenieros Forestales; Fernando Arias, por el Ministerio de Industria; y Héctor Zerbín, como delegado de la Subsecretaría de Comercio e Integración dependiente del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración.
El Órgano Asesor será el encargado de emitir dictámenes, basados en estudios técnicos, que sean contemplados a la hora de llevar adelante la toma de decisión del Directorio, mediante votación.
En los próximos días Romero, Ledesma, Arias y Zerbín deberán emitir dictamen respecto a la cuestión del precio, contemplando todos los aportes vertidos en las sucesivas videoconferencias que llevó adelante el Instituto sobre el tema del chip y el raleo.