Cada misionero podrá tener su historia clínica en el celular con Alegra Med

El gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció el Sistema Alegra Med, una App que facilita el acceso al sistema sanitario de Misiones.

En una videoconferencia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al director del Instituto Misionero del Cáncer, Ángel D’Annunzio presentaron la aplicación Alegra Med para facilitar el acceso al sistema sanitario provincial.

La App se podrá bajar de Google Store o Apple Store a partir del 14 de septiembre para pedir asistencia médica virtual a través de un celular, una tablet o una PC, sin necesidad de trasladarse hasta un centro asistencial.

La novedad es que todos los misioneros puedan tener su historia clínica en el celular o dispositivo en el que se comuniquen. “Eso permitirá que cada persona, en cualquier lugar al que se traslade o inconveniente que se le presente, pueda acceder a la apertura de sus historia clínica y quien lo atienda podrá ver el historial del paciente en cuestión de segundos”, explicó Herrera Ahuad.

La otra novedad es que se podrá gestionar una receta digital con los profesionales que atiendan de manera virtual. “Si alguien tiene que hacer la receta y debe movilizarse muchos kilómetros para gestionarla, ahora podrá hacer el pedido desde la casa y esa receta va a volver a través del profesional que recibe la demanda para que -con el mismo teléfono- pueda acceder al medicamento en la sala de salud o el lugar más cercano”, precisó el Gobernador.

“Tenemos la oportunidad de poner en manos de los misioneros una herramienta sanitaria de gran innovación tecnológica, que tiene una avanzada muy importante en la inclusión, para el acceso a gestionar la salud, a través de la tecnología”, indicó Herrera Ahuad.

Según el mandatario “Alegra Med es único en Argentina como sistema de gestión que abarca un universo muy importante de ciudadanos y vincula su historia clínica con la gestión diaria”.

Finalmente, Herrera Ahuad anunció que con Alegra Med “estaremos dando atención personalizada a los misioneros, frente a frente, a través de un enorme sistema de telemedicina, para que la persona se saque las dudas y el médico gestione las solicitudes como derivaciones, exámenes complementarios, permitiendo que turnos y asistencia tenga el menor tiempo de espera. No será necesario venir con todos los papeles bajo el brazo sino que la historia clínica estará en el celular de cada uno con la seguridad de esta herramienta”.

fuente: primeraedicion.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *