La Mesa de Diálogo docente firmó acuerdo salarial que es resistido por otros gremios y docentes autoconvocados

Los gremios que componen la Mesa de Diálogo docente firmaron hace instantes un acuerdo salarial que regirá desde septiembre.
Los gremios UDA, UDPM, AMET, SEMAB y SIDEPP acordaron este lunes con el Gobierno provincial un incremento salarial que llevará el básico para maestro de grado Jornada Simple o su equivalente en horas cátedra, a $9.277 desde septiembre.
Ese monto absorberá algunos adicionales detallados en el acta acuerdo a la que accedió PRIMERA EDICIÓN, sellada con los ministros Adolfo Safrán (Hacienda), Miguel Sedoff (Educación) y el presidente del CGE Alberto Galarza.
El Gobierno anunció el pago de un bono de $2.500 al mes por los próximos tres meses para los docentes que -mediante el nuevo acuerdo- no perciban el incremento de $2.500 en sus haberes. En el caso de los docentes con menos de 15 horas de carga horaria, el bono será de $1.700.
La paritaria docente sumó un adicional remunerativo y bonificable del 28,15% del salario básico de la categoría de docentes frente alumnos y de quienes prestan apoyo a la enseñanza.
A su vez se incorporó un adicional remunerativo y bonificable del 2,8815% del sueldo básico de la categoria para los cargos directivos. Y otro adicional del 12% del sueldo básico del cargo de maestro de grado aplicable a los docentes de dicha categoría, del Nivel Inicial, Jefe de Laboratorio, maestro de grado en Escuelas Técnicas, de Adultos, Preceptor, Educación Especial, jefe de Preceptores de Primera, Segunda y Tercera, como los subjefes de las mismas, ayudantes de Clases Prácticas, ayudante Técnico y Maestro Ayudante de Trabajos Prácticos.
Se incrementará en 120 puntos índice el adicional creado por Decreto 141/15, concepto 846, para los cargos MEP y MET.
En el caso de los Supervisores se estableció que el rango del adicional será de entre el 35 y 55% aunque se acordará el monto definitivo en una semana.
Resistencia al acuerdo de los otros gremios y docentes autoconvocados.
Los docentes que vienen manifestándose en las rutas de Misiones, integrados por gremios que no participan de la mesa de diálogo y docentes autoconvocados, manifestaron que ellos no aceptan el acuerdo logrado y que a propuesta realizada por el gobierno será analizada en una asamblea provincial docente que se llevará a cabo en la localidad de 2 de Mayo hoy martes